Noticias sobre piquetes

Frente a esta situación, en distintos barrios porteños y localidades bonaerenses algunos damnificados realizaron cortes de calles con el incendio de gomas para reclamar el regreso del servicio, lo que generó que se tuviera que montar un operativo de seguridad para evitar inconvenientes.
Fuentes oficiales aseguraron a NA que las organizaciones sociales conocían "las implicancias y consecuencias" del proceso, y sugirieron a Unidad Piquetera que asista a los 155 mil beneficiarios para completar el trámite necesario. 
Unidad Piquetera anunció que cortará más de 130 accesos correspondientes a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires. Le reclaman al Gobierno el pago de los 160 mil planes Potenciar Trabajo suspendidos.
Desde las 14 marcharán al Ministerio de Desarrollo Social. Piden ser recibidos por Victoria Tolosa Paz y advierten con permanecer allí hasta que se resuelva la situación de los planes sociales.
Pese al anuncio oficial, los piqueteros de izquierda volvieron a las calles para cuestionar el monto que se otorgará y también para reclamar por la baja de beneficiarios de los planes sociales.
Sube la presión de las agrupaciones sociales sobre el Gobierno por el temor a que se retiren planes Potenciar Trabajo.
La protesta provocó demoras en el tránsito del centro y coincidió con el debut de la Selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar 2022.
El líder del Polo Obrero se quejó de que "cambian los ministros, pero el ajuste sigue" y cuestionó a los dirigentes del Movimiento Evita: "Deberían estar en la calle como nosotros".
"El fin de año concentra tensiones y el Gobierno no está viendo el problema”, advirtió el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni. No descartan permanecer toda la noche sobre la 9 de Julio.
La iniciativa, que lleva el nombre "Exención de ABL para víctimas de piquetes", busca eximir parte del pago del tributo, generando "saldos a favor a los afectados".
Página 1 de 4