(Enviado Especial).- Elevándose majestuosamente desde cuidados jardines y visible desde los puentes que unen la isla de Abu Dhabi con el continente, la Gran Mezquita Sheikh Zayed es una impresionante bienvenida a la ciudad. Con más de 80 cúpulas de mármol en una línea de techo sostenida por 1000 pilares y salpicada por cuatro minaretes de 107 m de altura, es una obra maestra de la arquitectura y el diseño islámicos modernos.

Concebida por Sheikh Zayed y marcando su lugar de descanso final, la mezquita es una de las pocas en la región abierta a los no musulmanes.

En su construcción se utilizaron más de 90.000 toneladas de mármol blanco puro procedente de la República de Macedonia. Delicados diseños florales con incrustaciones de piedras semipreciosas, como lapislázuli, ágata roja, amatista, abulón, jaspe y nácar, decoran una variedad de mármoles y contrastan con los detalles cerámicos geométricos más tradicionales.

NA en Dubai: La espléndida Gran Mezquita Sheikh Zayed

Si bien incluye referencias a los estilos mameluco, otomano, fatimí, morisco e indoislámico, la impresión abrumadora es contemporánea e innovadora. En el interior, tres candelabros de acero, oro, latón y cristal llenan la sala de oración principal con rayos de luz de colores primarios. Las lámparas de araña, la mayor de las cuales pesa aproximadamente 11 toneladas, brillan con cristales de Swarovski y brillan con 40 kg de oro galvanizado de 24 quilates.

Una de las características más impresionantes de la sala de oración es la alfombra tejida más grande del mundo, hecha con algodón iraní y lana de Nueva Zelanda y traída desde Mashad, Irán, en dos aviones. El diseño del medallón con elaborados motivos arabescos requirió dos años para 1.200 artesanos, la mitad de los cuales se dedicaron a anudar a mano los 5.700 metros cuadrados de hilo de lana sobre una base de algodón. ¡Eso se traduce como 2.268 millones de nudos!

Los visitantes pueden ingresar a la mezquita excepto durante los tiempos de oración. Una valiosa visita guiada gratuita de 45 minutos (en inglés y árabe) ayuda a explicar algunos fundamentos del Islam y al mismo tiempo señala algunos de los aspectos más destacados del estilo del interior (de lo contrario, hay recorridos completos con audio disponibles en 11 idiomas).

La etiqueta de la mezquita requiere que todos los visitantes usen pantalones o faldas largos y holgados hasta los tobillos, mangas largas y un pañuelo en la cabeza para las mujeres. A aquellos que no estén vestidos apropiadamente se les pide que vayan a un vestuario en seguridad, donde se pueden pedir prestados de forma gratuita abayas con capucha (un vestido parecido a una bata usado por mujeres) y kandouras (vestido camisero informal usado por hombres y mujeres).

NA en Dubai: La espléndida Gran Mezquita Sheikh Zayed

El mausoleo de Sheikh Zayed está cerca de la entrada de la mezquita, aunque solo los presidentes en ejercicio pueden entrar. Los asistentes recitan oraciones continuamente aquí en turnos de una hora las 24 horas del día, los 7 días de la semana (los ciclos tardan entre 1½ y dos días en completarse).

Si bien no se permiten fotografías del mausoleo, los visitantes son libres de fotografiar todas las demás partes de la mezquita, pero se debe mostrar sensibilidad hacia quienes rezan. Hay una buena cafetería y una tienda de regalos dentro del complejo, en el lado norte de la mezquita con muchos souvenires.