Dubái es la capital de uno de los siete emiratos que forman los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y es la ciudad más grande de todos los Emiratos. Situada en el golfo Pérsico, cuenta con puerto marítimo, que es el principal puerto de los EAU y en su núcleo urbano viven poco más de tres millones de personas, pero con su área metropolitana supera los 4 millones.​

Es una ciudad de rascacielos, puertos y playas, donde se desarrollan grandes negocios junto con el turismo en busca de sol. Debido a su gran población de expatriados, se siente como un crisol de culturas del Medio Oriente y el ambiente es generalmente tolerante.

Noticias Argentinas en Dubai: cómo es la ciudad más grande y famosa de Emiratos Árabes Unidos

El Islam es la religión mayoritaria, pero las iglesias y los templos hindúes coexisten con las mezquitas de Dubái.

Es un lugar relativamente libre de delitos donde la eficiencia administrativa y la apertura a los negocios han fomentado un crecimiento asombroso.

La zona occidental de Dubái se beneficia de pequeños tramos de playas de arena, que han ayudado a catalizar la industria turística de la ciudad. Ante la ausencia de islas naturales frente a la costa, se alentó a los desarrolladores a construir islas gigantes artificiales frente a la costa de la ciudad.

La más famosa es Palm Jumeirah, que tiene forma de palmera, pero hay otras, como las islas “Mundo”, un grupo de pequeñas islas posicionadas para parecerse a un mapa mundial cuando se ve desde arriba.

Noticias Argentinas en Dubai: cómo es la ciudad más grande y famosa de Emiratos Árabes Unidos

La ciudad se extiende a ambos lados de una ensenada natural llamada Dubai Creek en la costa sur del Golfo Pérsico. Durante más de un siglo, la zona fue el centro de Dubái, debido a la dependencia de la antigua ciudad de la pesca, el buceo de perlas y el comercio marítimo.

El nuevo centro de la ciudad es una serie de rascacielos que bordean Sheikh Zayed Road. Entre ellas destacan las Emirates Towers, que se construyeron a finales de los años 1990 y principios de los 2000 y que albergan un hotel y oficinas gubernamentales.

Cerca de Sheikh Zayed Road se encuentra el Centro Financiero Internacional de Dubai, ubicado en un edificio futurista en forma de arco, y el Burj Khalifa, que en el momento de su inauguración oficial en 2010 era el edificio más alto del mundo. lleva el nombre del presidente de los Emiratos Árabes Unidos y emir de Abu Dhabi, Khalifa ibn Zayed Al Nahyan.

Noticias Argentinas en Dubai: cómo es la ciudad más grande y famosa de Emiratos Árabes Unidos

Al oeste de los rascacielos se encuentran varios suburbios prósperos, la mayoría de los cuales albergan importantes villas. En su periferia se encuentra el Burj al-ʿArab, una torre gigante con forma de vela que alberga un hotel de lujo. Más al oeste hay nuevos grupos de rascacielos que rodean un puerto deportivo artificial y varios lagos artificiales.

Como gran parte de la costa del Golfo Pérsico, Dubai tiene un clima cálido durante todo el año. La humedad es alta en los meses de verano y moderada el resto del año. El mes de invierno más frío suele ser enero, con mínimas de unos 15 °C (49 °F), mientras que el mes de verano más caluroso es julio, con máximas de más de 40 °C (104 °F).

La población de Dubai ha crecido constantemente durante los últimos dos siglos, desde unos pocos miles de habitantes locales hasta más de tres millones. La mayoría de los primeros aumentos demográficos se debieron a que los comerciantes de los países vecinos optaron por trasladarse al entorno propicio para los negocios de Dubai.

Noticias Argentinas en Dubai: cómo es la ciudad más grande y famosa de Emiratos Árabes Unidos

A finales del siglo XX, el auge de la construcción en la ciudad provocó un enorme aumento en el número de trabajadores del sur de Asia y una afluencia de expatriados calificados de todo el mundo que desempeñan un papel importante en la economía multisectorial de Dubai.

Los expatriados en la ciudad superan ampliamente en número a los emiratíes nativos. Con la excepción de los trabajadores, que están alojados en campos de trabajo más allá de los límites de la ciudad, los expatriados de diversas nacionalidades están repartidos por todo Dubai. Aunque el árabe es el idioma oficial, el inglés es, en la práctica, la lengua franca.

La población local es predominantemente musulmana y la mayor parte de la población expatriada también es musulmana, aunque existen importantes comunidades cristianas, hindúes y sikh.

Noticias Argentinas en Dubai: cómo es la ciudad más grande y famosa de Emiratos Árabes Unidos

Fundada en el siglo XVIII, empezó siendo un pequeño puerto pesquero de perlas. En sus inicios la ciudad se financió gracias al petróleo, que aceleró su crecimiento cuando ya era un centro mercantil.

Hoy, menos del 5 % del presupuesto de la ciudad proviene del petróleo​ y tiene una de las economías más diversificadas del golfo. Su economía se funda en el turismo, la aviación, la propiedad inmobiliaria y los servicios financieros.

La economía de Dubái se centra en las nuevas tecnologías, el comercio y el turismo, el gobierno está tratando de atraer capitales y empresas, mientras que mantiene una política de obras públicas, fuente de muchos conjuntos urbanos, hoteles o resorts.