Noticias sobre Docentes universitarios
El acuerdo firmado en el Palacio Sarmiento, en el marco de la paritaria 2022, contempla un aumento total acumulado del 94 por ciento.
La necesidad de una política muy activa por el bajo porcentaje de docentes con título de doctor o título de posgrado planteó el experto Pablo Buchbinder.
La mejora será del 13% en marzo -retroactivo al 1° de ese mes-, de 12% en junio, de 6% en agosto y de 10% en septiembre próximo. Suman 150 mil los profesores universitarios.
El SAEOEP cerró así una de los acuerdos salariales más altos de los firmados este año. Por su parte, los docentes universitarios llevaron su paritaria al 47% anual.
Docentes universitarios reclamaron aumento salarial adicional por inflación que alcance al 49% anual
La Federación Nacional de Docentes de las Universidades (FEDUN) exigió un "nuevo aumento acumulativo del 12 por ciento sobre las escalas de aumentos en curso", a cobrar un 6% en septiembre y un 6% en octubre", de modo de llevar el acuerdo paritario acordado en junio último del 35% al 49% en febrero próximo.
Reclaman que se adelanten los tramos acordados o se lleve el incremento del 25 al 45 por ciento
Si bien los profesores en líneas generales dieron su aval a la modalidad virtual, cuatro de cada 10 manifestaron que no poseen una computadora personal y tienen problemas de conectividad.
El encuentro, que se desarrolló en el salón Eva Perón del primer piso de Balcarce 50, contó con la participación del ministro de Educación, Nicolás Trotta; el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio, Jaime Perczyk; rectores de universidades nacionales y organizaciones sindicales en representación de los trabajadores.
Se cumplirá el jueves 15 y el viernes 16, con suspensión total de actividades docentes, tanto presenciales como virtuales.
Desestimaron la propuesta que les realizó la cartera que conduce Nicolás Trotta: un incremento de haberes del 33% en ocho tramos, a 14 meses y sin cláusula gatillo.