Tener buena salud es lo más importante en la vida para poder desarrollarse y disfrutarla. Son muchos los beneficios, tanto físicos como mentales que da el bienestar y para lograrlo hacerse controles periódicos es fundamental. 

En este sentido, el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) saco una nueva comunicación en beneficio de sus afiliados. ¿De qué trata?

Bajo el lema: "Año nuevo, chequeos nuevos" el PAMI invita a los miles de ciudadanos que integran el Programa a comenzar el calendario 2025 protegiendo la salud. La comunicación se realizó por redes sociales con el mensaje: "Arranca el año cuidando tu salud".

"El mejor momento para realizar tus chequeos médicos es ahora", uno de los mensajes del Programa para alentar al afiliado a realizarse controles. Foto Agencia Noticias Argentinas - PAMI.
"El mejor momento para realizar tus chequeos médicos es ahora", uno de los mensajes del Programa para alentar al afiliado a realizarse controles. Foto Agencia Noticias Argentinas - PAMI.

¿Cuál es el mensaje recomendado por el PAMI para sus afiliados?

Visitar rutinariamente al médico es una cuestión vital para las personas y, más en edades avanzadas. Por eso, el PAMI promocionó la acción diciendo:

  • "El mejor momento para realizar tus chequeos médicos es ahora.
  • Un control a tiempo hace la diferencia". 
  • Y advierte: "No esperes a tener síntomas, consultá hoy con tu médico de cabecera". 

Para eso, "encontrá en tu cartilla los canales de contacto para agendar tu turno en pami.org.ar/cartilla", cierra el comunicado.

¿Cómo obtener el turno en cuatro pasos? 

  • Necesitan una orden médica electrónica de un médico de cabecera o especialista.
  • Buscar los datos del prestador en Mi Cartilla ingresando a www.pami.org.ar/mi-cartilla. 
  • El turno puede sacarlo el titular o la persona de confianza a quién designe.
  • El día del turno concurrir al servicio de salud con la credencial y el DNI.

Una vez dentro de la pestaña Mi Cartilla, el afiliado deberá completar dos campos para poder acceder al siguiente paso. Primero, tendrá que ingresar su número de afiliación, el cual se encuentra en la parte delantera de la credencial debajo de su nombre. Y el DNI.

Una vez en el sistema podrá elegir el servicio según la necesidad optando por: 

  • Servicio médico.
  • Profesional.
  • Centro de salud.
  • Cercanía. 

¿Cómo estar comunicado de manera permanente con el PAMI?

Además de los canales oficiales en redes sociales, los afiliados al PAMI, son dos los números de teléfono para contactarse.

Urgencias

  • 11 6671-2318.

PAMI Escucha

  • 138.