Los líderes de la Unión Europea (UE) han acordado prohibir "más de dos tercios" del petróleo ruso importado por el bloque comunitario, sostuvo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, refiriéndose a la medida como una máxima presión para que Rusia ponga fin al conflicto en Ucrania.
LEE: El Kremlin desmintió los rumores que circulan sobre la salud de Putin
"Esta noche el #EUCO (Consejo de la UE) ha acordado su sexto paquete de sanciones. Permitirá una prohibición sobre las importaciones de petróleo procedentes de #Rusia. Las sanciones afectarán de inmediato al 75% de las importaciones de petróleo ruso. Y, para finales de este año, el 90% del petróleo ruso importado actualmente por Europa estará prohibido", escribió Michel en Twitter.
Tonight #EUCO agreed a sixth package of sanctions.
— Charles Michel (@eucopresident) May 30, 2022
It will allow a ban on oil imports from #Russia.
The sanctions will immediately impact 75% of Russian oil imports. And by the end of the year, 90% of the Russian oil imported in Europe will be banned. pic.twitter.com/uVoVI519v8
El anuncio de Michel se produjo mientras los líderes de los 27 países miembros de la UE se reúnen en Bruselas en una cumbre especial para tratar los asuntos relacionados con el conflicto Rusia-Ucrania, con la atención puesta sobre este sexto paquete de sanciones contra Rusia, incluido el embargo de petróleo.
LEE: Rusia suspendió la provisión de gas a Países Bajos por negarse a pagar en rublos
Según Michel, este paquete de sanciones conlleva otras medidas duras de castigo, como expulsar del sistema Swift al mayor banco de Rusia, Sberbank, y prohibir a otras tres emisoras estatales rusas, entre otras.
LEE: Netflix dejó de funcionar en Rusia por la guerra con Ucrania
Michel añadió que el Consejo Europeo continuará asistiendo a Ucrania con sus necesidades inmediatas de liquidez, junto con los países del G7 (Grupo de los Siete).