El Cruce Andino es una travesía espectacular que permite conectar San Carlos de Bariloche con Puerto Varas, en Chile, de una manera diferente a la convencional.

El recorrido combina paisajes de ensueño, historia y aventura, siguiendo la misma ruta que en el siglo XVII utilizaron los pueblos originarios y, posteriormente, exploradores y comerciantes.

Consiste en navegar a través de tres imponentes lagos y recorriendo cuatro tramos terrestres que atraviesan la inmensidad de la Cordillera de los Andes. Actualmente se convirtió en una de las experiencias turísticas más fascinantes del continente sudamericano. 

Puerto Pañuelos es el último o primer lugar de llegada o salida para realizar el cruce andino. Foto: Agencia Noticas Argentinas - Wikipedia.
Puerto Pañuelos es el último o primer lugar de llegada o salida para realizar el cruce andino. Foto: Agencia Noticas Argentinas - Wikipedia.

La ruta del cruce andino enamora cada día más a los turistas que eligen disfrutar del viaje y sus paisajes.

El viaje comienza del lado chileno en Puerta Varas vía terrestre donde se debe tomar un micro hasta Petrohué, sitio donde comienza la aventura acuática, ya que, desde allí la navegación es por el Lago Todos los Santos, rodeado de montañas y con vistas inmejorables al Volcán Osorno. Al llegar pueblo, Peulla, u ubicado en medio de la naturaleza las diversas actividades ecoturísticas son parte de las atracciones. Es un lugar ideal para fotografiar.

El siguiente tramo terrestre lleva a los viajeros a territorio argentino. Puerto Frías es el destino cruzando la frontera en medio de un paisaje de bosques frondosos y montañas imponentes. De allí, la navegación es por el Lago Frías, de aguas verde esmeralda, hasta Puerto Alegre, donde se continúa en bus hacia Puerto Blest.

La última parte de navegación se realiza sobre el Lago Nahuel Huapi, desembarcando en Puerto Pañuelo, desde donde un corto trayecto en micro lleva a los pasajeros hasta Bariloche.

Además de la conexión entre ambos países separados por la majestuosidad de las montañas el viaje es una aventura inolvidable, ya que, está la posibilidad de pernoctar en Peulla o Puerto Blest para disfrutar de una noche en plena naturaleza.