El relevo anual de la Guardia de Honor del Regimiento de Infantería I "Patricios" se llevó a cabo esta tarde, en el marco de la conmemoración del 214 aniversario de la Revolución de Mayo. 

La tradicional ceremonia, uno de lo eventos históricos que marcaron la Revolución de Mayo, tuvo como escenario el Cabildo, donde actualmente funciona un museo, ubicado frente a la Plaza de 
Mayo, y a pocos metros de la Casa Rosada.

Participaron del acto, auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación, la vicepresidenta Victoria Villarruel, el ministro de Defensa, Luis Petri, y la canciller Diana Mondino, entre otras 
autoridades nacionales.

Allí presenciaron, además del relevo de la guardia, una dramatización de los sucesos que derivaron en la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros en 1810 y la posterior 
conformación del primer gobierno patrio.

También se leyó el decreto del 22 de mayo de 1967, mediante el cual se implementó la guardia permanente del Cabildo por parte del Regimiento de Patricios, con el fin de "estimular la veneración y el respeto por los valores de la independencia".

Luego, Villarruel, Petri y Mondino se trasladaron al interior del histórico Cabildo para firmar un acta y posteriormente observaron desde los balcones el pericón, un baile folclórico, considerado como la Danza Nacional Argentina.

La Legión de Patricios Voluntarios fue el cuerpo armado que, creado para la defensa de la ciudad de Buenos Aires el 15 de octubre de 1806, custodió el 22 de mayo de 1810 el Cabildo Abierto convocado por Cisneros, acompañando activamente los acontecimientos que precedieron a la revolución.

El Museo, donde se realizó el acto, ocupa el edificio del siglo XVIII donde funcionaba el Cabildo de la Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires.