Todos los 10 de noviembre se celebra en la Argentina el Día de la Tradición en conmemoración del nacimiento del poeta argentino José Hernández autor de la popular obra Martin Fierro, que está considerada como uno de los principales iconos de la cultura gauchesca en nuestro país. 

Esta fecha conmemorativa fue establecida en 1939 por el Congreso de la Nación y a partir de ese año en varias provincias y localidades de nuestro país se suelen hacer festejos alusivos con danzas folclóricas y gastronomía criolla como asado al asador y tortas fritas

LEÉ: cuál es la historia desconocida de la provoleta, uno de los mejores inventos argentinos

El Martín Fierro es un poema que se centra en la figura del gaucho y que narra las vicisitudes del hombre de campo experto en la vida rural y en la doma de caballos. Puntualmente, esta obra se enfoca en un gaucho que debe enfrentarse a las injusticias y los desafíos que se le presentan en la pampa argentina. 

El Día de la Tradición es una jornada que se dedica a honrar la riqueza cultural del pasado argentino y promover su cultura a las generaciones futuras. En ese contexto, muchas escuelas organizan actividades especiales para recordar y enseñar la importancia de la tradición criolla en nuestro país.  

San Antonio de Areco, “Capital Nacional de la Tradición” 

Hoy es el Día de la Tradición en la Argentina: ¿por qué se festeja?
En San Antonio de Areco se organizan jineteadas gauchas. Crédito imagen: Tripadvisor

San Antonio de Areco es una localidad muy pintoresca del norte de la provincia de Buenos Aires a la que se conoce como la “Capital Nacional de la Tradición” desde 2015 por su reconocimiento a la destacada preservación de las costumbres y el folclore argentino, especialmente en lo que tiene que ver con la tradición gaucha

Esta ciudad bonaerense es reconocida por contar con numerosos festivales y eventos relacionados con la cultura guacha como jineteadas, desfiles de caballos y danzas tradicionales folclóricas. También cuenta con una arquitectura colonial interesante, parrillas que ofrecen asado a la estaca y una feria de artesanías en la que se consigue productos locales y tortas fritas.