| Última actualización: 01 de Septiembre de 2023 - 08:59

El paraíso oculto de la Patagonia en el que viven apenas 300 personas y no hay electricidad

Está situado cerca de San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén y rodeado de una gran belleza natural.

Por
Villa Lago Meliquina es uno de los parajes más lindos que existen en la Patagonia. Villa Lago Meliquina es uno de los parajes más lindos que existen en la Patagonia. NA - @interpatagonia

La Patagonia Argentina tiene un sinfín de paisajes maravillosos y uno de ellos está “oculto” en la provincia de Neuquén a 40 kilómetros de San Martín de los Andes: se destaca por ser un paraje muy tranquilo a orillas de un hermoso lago, en el que viven apenas 300 personas y en el que no hay electricidad

Se trata de Villa Lago Meliquina, una pequeña localidad del Departamento Lácar cuyo nombre significa “cuatro rincones” y que empezó a desarrollarse allá por 1977 cuando los dueños de una antigua estancia decidieron lotear los terrenos que estaban ubicados a las orillas del Lago Meliquina

LEÉ: El hermoso pueblo argentino con encanto europeo 

MELIQUINA.jpegEl Lago Meliquina es un escenario ideal para la práctica de deportes acuáticos. Crédito imagen: La Ruta Natural

Hasta ese momento Villa Lago Meliquina solamente era un punto de paso entre Bariloche y San Martín de los Andes, pero el punto de inflexión llegó cuando en 1998 se asfaltó el conocido camino de los Siete Lagos, que une San Martín de los Andes y Villa La Angostura. 

Los primeros habitantes de esta zona fueron personas que llegaron a este paraje escapando de la vorágine de ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata y que fundaron la Comisión de Fomento de la villa. Actualmente Meliquina no cuenta con electricidad, pero sus viviendas sustentables se alimentan de la energía solar y eólica. También existen servicios de telefonía e internet de banda ancha por medios inalámbricos.  

¿Qué hay en Villa Meliquina?

Casa_Meliquina.jpgLas casas en Villa Lago Meliquina son sustentables: se alimentan de energía solar y eólica. Crédito imagen. Google

En Villa Lago Meliquina se puede realizar todo tipo de actividades relacionadas con el entorno natural que ofrece este paraje como pesca, kayak, windsurf, kitesurf, treeking y mountain bike. Además, cuenta con tres miradores que se pueden recorrer y también tiene una plaza con juegos para chicos

Desde 2020 existe una oficina de informes turísticos que está ubicada sobre la Ruta Provincial 63 frente al cuartel de bomberos: allí se puede acceder a WiFi libre y gratuito que permite consultar un mapa interactivo mediante QR en el que se detalla la oferta de alojamientos, gastronomías y servicios del lugar. 

Dónde se encuentra el Lago Meliquina  

La forma más común de llegar a Villa Lago Meliquina es en auto. Desde San Martín de los Andes hay que tomar la Ruta Provincial 48 hacia el norte y luego seguir las señales que indiquen “Villa Meliquina” o “Ruta de los Siete Lagos”. La distancia total es de unos 41 kilómetros que se recorren habitualmente en una hora

Coordenadas GPS de Villa Meliquina:

Latitud: -40.5986

Longitud: -71.4026

Escrito por
NA - Buenos Aires, Argentina