| Última actualización: 14 de Agosto de 2023 - 00:51

Kicillof se impuso en la Provincia por menos de cuatro puntos y Grindetti ganó la interna de Juntos por el Cambio

El gobernador y precandidato a la reelección reconoció que no está "conforme" con el resultado y pidió ser "prudentes" con los números que hubo a nivel nacional.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lograba un importante respaldo en las urnas. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lograba un importante respaldo en las urnas. Foto NA

El gobernador bonaerense y precandidato a la reelección, Axel Kicillof, se impuso en las elecciones provinciales, mientras que la interna de Juntos por el Cambio tuvo como ganador a Néstor Grindetti.

Con el 84,09% de las mesas escrutadas, el postulante de Unión por la Patria alcanzaba 36,38% y, de mantener la ventaja, ratificará su mandato en las generales del 22 de octubre.

LEÉ: Elecciones PASO 2023: Milei se impone a nivel nacional, segundo JxC y tercero Unión por la Patria

Por su parte, Juntos por el Cambio cosechaba 32,92% y Grindetti se coronaba en la interna frente a su rival, Diego Santilli: el 50,56% de los votos del espacio en la Provincia se inclinaron por el intendente en uso de licencia de Lanús.

La postulante de La Libertad Avanza en la Provincia, Carolina Piparo, llegaba a 23,82%, impulsada por la gran performance del precandidato presidencial de la fuerza de derecha, Javier Milei.

En cuarto lugar quedaba el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, que era el último espacio en superar el piso del 1,5%: obtenía 3,57% de los votos y coronaba en su interna al precandidato a gobernador Rubén "Pollo" Sobrero por sobre Alejandro Bodart.

El voto en blanco fue la opción por la que se inclinaron 859.867 bonaerenses.

LEÉ: Patricia Bullrich le ganó la interna a Larreta: "Me llamó y me felicitó"

Fuera de competencia quedaron 19 de los 23 espacios políticos que se presentaron a las PASO.

No lograron "clasificar" a las generales de octubre los precandidatos a gobernador bonaerense de Principios y Valores, Luis D´Elía; Libres del Sur, Silvia Saravia; MAS, Soledad Yapura; Celeste Provida, Ayelén Alancay; Frente Patriota Federal, Mario Guarnieri; Política Obrera, Pablo Busch; Movimiento de Integración Federal, Guillermo Baque; Buenos Aires Primero, Sergio Braga; Corriente de Pensamiento Bonaerense, Ernesto Ludueña; Vocación Social, Pablo Vázquez; Proyecto Joven, Rosendo Pedernera; Confianza Pública, Antonio Guerrero; Todos por Buenos Aires, Damián Díaz; Liber.Ar, Leonardo Mollard; Unidad Social, José Canalda; Justicia y Dignidad Patriótica, Pablo Gobbi; Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires, Jaime Contreras; Política Abierta para la Integridad Social, Oscar Alva; Esperanza del Pueblo, Carlos Cereiro.

Kicillof celebró su triunfo, pero aclaró que no está "conforme"

Desde el búnker de Unión por la Patria, montado en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, el gobernador pidió "ser prudentes a la hora de interpretar los resultados de esta noche: la sociedad hoy fue convocada sólo a elegir a sus candidatos".

"No estamos conformes", remarcó Kicillof sobre los números que le dieron la victoria, con una ventaja de poco más de tres puntos sobre Juntos por el Cambio.

Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina