El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió este mediodía la visita del gobernador de Córdoba, Martín Llayora, junto a quien firmó un acuerdo de colaboración y traspaso de obras públicas para destrabar la parálisis en la provincia. 

El encuentro se dio en pleno tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Senadores, que tuvo al titular de ministros como el principal negociador con los mandatarios provinciales y jefes de bloques legislativos. Incluso no se descarta que asista al Congreso a supervisar el desarrollo del debate en el transcurso de la jornada.

De acuerdo con lo firmado en Casa Rosada, el Gobierno nacional transferirá una serie de obras hídricas, de saneamiento, viales y de infraestructura social que serán ejecutadas por la provincia. Por su parte, la Nación avanzará en la culminación de otro grupo de obras ya iniciadas. 

Junto a Francos, participaron el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el diputado nacional por Córdoba, Gabriel Bornoroni; el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano; el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine, y el titular del ENOHSA, Bartolomé Heredia.

En representación del gobierno cordobés asistieron el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, y el ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore.

Lo cierto es que el peronista Llaryora vistió los despachos de Casa Rosada hace exactamente una semana, el pasado 5 de junio, con el objetivo de resolver el futuro de la obra pública. Incluso, se comprometió a continuar en el uso de recursos propios para finalizar rutas, caminos, cloacas y gasoductos, que el Gobierno no pueda hacerse cargo.

Tras la firma, Francos selló el décimo pacto con gobernadores de la última semana, alcanzado también por Salta, Catamarca, Mendoza, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Chubut y Neuquén.

Hace algunos días, a través de su cuenta de X, el Llaryora remarcó que su provincia continúa con el desarrollo de la obra pública a pesar de la decisión del presidente Javier Milei de suspender su financiamiento. 

“Estamos construyendo el arco sudeste de la Circunvalación Villa María – Villa Nueva, entre las rutas Provincial 4 y Nacional 9, que mejorará la seguridad vial de los vecinos y facilitará el traslado de la producción industrial y agropecuaria”, destacó. 

En la misma línea, puntualizó: “El proyecto, que ya tiene un avance de más del 50%, incluye una rotonda en la intersección de la Ruta Nacional 9 y dos puentes, uno sobre el río Ctalamochita, de 150 m de largo y 13 de ancho; y otro sobre los Ferrocarriles y la Ruta Provincial 2, con 95 m de largo y 13 de ancho”.

X de Martín Llaryora