La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino, no acompañará al presidente Javier Milei durante su participación en la Cumbre del Grupo de los 7 que se realizará en Italia. 

Lo significativo es la ausencia de Mondino, quien en las últimas horas debió ceder la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, un área clave del comercio internacional que se encontraba bajo su órbita, a la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei. 

“El traspaso se hace porque creemos que va a ser más eficiente dependiendo de Presidencia de la Nación, porque de allí dependerá todo lo que depende de la marca país y de vender a Argentina al mundo”, justificó en conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la decisión publicada en el Boletín Oficial.

En medio de los rumores de corrimiento, la canciller no subirá al avión que partirá a Italia por invitación de la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni, por decisión del mandatario. Según revelaron fuentes de gobierno a la agencia Noticias Argentinas, la determinación responde al limitado cupo de acreditaciones de la cumbre. 

Lo cierto es que la funcionaria “no es de las preferidas” del libertario y es señalada por el círculo rojo que la considera de las menos alineadas con el programa de la gestión, aunque descansan en que por su rol, su cartera no genera grandes sobresaltos a la administración. 

A pesar de varias idas y vueltas, el Presidente tiene previsto viajar el 12 de junio a la región italiana de Apulia, específicamente al pueblo Savelletri, donde se encuentra ubicado el lujoso hotel Borgo Egnazia a dar el presente en el evento internacional que se realizará del 13 al 15 del mes, junto a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. 

La intención de la delegación libertaria es retornar al país para conmemorar las fechas patrias del 17 (el paso a la inmortalidad de Gral. Don Martín Miguel de Güemes) y 20 (el paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano), y visitar Madrid, España, el 21 del mes, y estar el 22 a Hamburgo, Alemania, donde será condecorado.  

A pesar de haber reestablecido la agenda, la reunión bilateral suspendida con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, fechada para el 19 de junio, en principio, no tendrá lugar. Iba a ser su primer contacto con a un mandatario europeo desde su asunción. 

Con la intención de evitar pasar más de diez días en el exterior, el Presidente volverá al país al término de la Cumbre conformada por Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, y retornará a Europa algunos días más tarde. 

En agenda, la canciller participará junto a su par de Defensa, Luis Petri, de la Cumbre de Paz que se llevará cabo en Suiza, y que encabezará el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. 

Suiza impulsa, con el apoyo de la Unión Europea (UE), un encuentro de alto nivel sobre la paz en Ucrania que se llevará a cabo el 15 y 16 de junio, en Burgenstock, una ciudad cercana a Lucerna. 

Días después, el 18, se trasladará a Nueva York dar el presente en la reunión del Comité de Descolonización de la ONU.