A pesar de la crisis interna, el Gobierno ya tiene la mira en las elecciones presidenciales de 2023. El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi pidió trabajar en la recomposición del Frente de Todos para continuar en el poder durante un nuevo período.
"Tenemos que relanzarnos a partir de una agenda que nos ponga competitivos de cara al 2023", afirmó el funcionario en diálogo con Antonio Fernández Llorente para AM 990. Y pidió: "Lo que tenemos que tener bien claro es cuál es el futuro de la Argentina en función de mantener la unidad y proponer un proceso de convencimiento, primero nosotros en qué somos capaces de poner y seguir poniendo a la Argentina de pies, hay matices, no hay cuestiones de fondo, hay una preocupación permanente y un trabajo permanente y hay que sintetizarlo en más unidad. Esa es la tarea y nos corresponde a nosotros”.
LEER MÁS: Alberto Fernández y Boric compartieron un emotivo concierto y una cena en el CCK
Asimismo, Ferraresi habló de la dificultad en la tarea que supone la inflación y la urgente necesidad de resolución; en ese marco sostuvo que el primer paso es "escuchar a la gente" para poder "redefinir que hay un Frente de Todos con una propuesta electoral ganadora para, a partir de este objetivo, en 2023, seguir con un gobierno nacional y popular".
El ministro es uno de los funcionarios que oscila entre los sectores en tensión dentro del oficialismo. A pesar de ser cercano a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, Ferraresi halagó al Presidente por su gestión.
“Me parece que muchas cosas se hacen bien en un contexto de 2 pandemias, también un contexto internacional complejo; acá los misiles no se sientes pero sí hay un reacomodamiento económico que golpea así que me parece que esa fortaleza es necesario mantenerla en política", describió.
Con el presidente nos une la pasión por el bicho de La Paternal y el compromiso para seguir construyendo un proyecto que nos incluya a todos y a todas. ¡Feliz cumpleaños, compañero @alferdez! #AlbertoCumple pic.twitter.com/bKS7vX2dNH
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) April 2, 2022
Y continuó: “Trabajo en el gobierno de Alberto porque creo, porque estoy convencido, porque veo el esfuerzo que pone el Presidente como para sacar a la Argentina adelante y también, cuando repaso, veo una gran cantidad de puntos que los hemos resuelto de buena manera y este es el camino por el cual vamos”.
LEER MÁS: Stolbizer criticó la Ley de Alquileres: "Ha traído muchos perjuicios a todos los sectores”
En torno a la interna, el funcionario calificó de "terrible" el fuego amigo al interior del oficialismo y sostuvo: "A veces nos hacemos daño a nosotros mismos. Yo recuerdo la cantidad de dirigentes gremiales que se arrepentían de haberle hecho paros a Cristina. Espero que, nuevamente, esto, dentro de algunos años, no sea un arrepentimiento de lo que no fuimos capaces de hacer. Hay que escuchar a la gente, nos pide unidad”.
Por último, hizo referencia a la ley de alquileres: "Los debates son interesantes. Justo en el ámbito de la legislatura, donde están todas las miradas, se da una ley que existe y que ha venido a poner algunas cuestiones de reparo hacia los inquilinos", y concluyó: "Lo que resuelve son leyes particulares u ordenanzas particulares de municipios o provincias, que son justamente los que planifican los que tienen leyes de ordenamiento territorial casi más de 3 millones de inquilinos inscribieron únicamente 230000 contratos“.