La firma Walmart anunció que invertirá 700 millones de dólares en Guatemala en los próximos 
cinco años.

La cadena minorista apuesta fuerte en los últimos años a América Central, además de México, según informaciones de la agencia de noticias Reuters.

El gigante minorista Wal-Mart de México (Walmex) comunicó que sus ganancias aumentaron un 14.45% interanual en el primer trimestre de 2024, a 13,183 millones de pesos (unos 797.5 millones de dólares).

Y esas ganancias fueron impulsadas por su volumen de ventas comparables, particularmente en México y Centroamérica.            

La reconocida marca Walmart ya no se ve más en el mercado argentino.

En un proceso que se inició con la Primavera de 2021 y duró hasta marzo de 2022, todas las sucursales que la cadena tenía en el país, pasaron a denominarse Hiper ChangoMás, Súper ChangoMás o Chango Más

Además de Walmart, dejaron la Argentina con el correr del tiempo las tiendas C&A, Blockbuster, Fallabella y el Banco Itaú.

El dato más reciente de la actividad económica en la Argentina es que bajó un 8,4% interanual en marzo, según el INDEC.