El presidente francés, Emmanuel Macron, sostuvo que no podía ignorar las severas diferencias políticas dentro de su país, como mostraron los resultados de los comicios legislativos.
LEE: Emmanuel Macron perdió la mayoría absoluta en las elecciones legislativas de Francia
En un discurso televisado, Macron contó que había conversado con los líderes de la oposición en la Asamblea Nacional y que no hay una posición en común en torno a una unión nacional. Sería necesario, continuó el mandatario, sellar compromisos con los otros partidos políticos de la Asamblea para "servir al interés general" del país.
Pour le pouvoir d'achat et pour que le travail paie mieux, pour le plein emploi, pour l'énergie et le climat, pour notre santé : dès cet été, il nous faudra prendre des mesures d'urgence pour répondre aux besoins du pays et de votre quotidien. pic.twitter.com/d8NvX8twLj
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) June 22, 2022
Para Macron, los grupos políticos deberán decir con total sinceridad hacia dónde pueden llegar en términos de leyes de votación y otras decisiones a tomar. "Actualmente, ninguna fuerza política puede hacer sola las leyes", señaló. Y agregó: "Debemos aprender a gobernar y legislar de manera diferente".
Dans une volonté d’union et d’action pour la Nation, il nous faudra clarifier dans les prochains jours la part de responsabilité et de coopération que les différentes formations de l’Assemblée nationale sont prêtes à prendre. pic.twitter.com/4J3xgmWZOh
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) June 22, 2022
"Juntos encontraremos el camino del éxito colectivo", auguró Macron, al tiempo que enfatizó asuntos urgentes, como el poder adquisitivo, el trabajo, el medio ambiente, la crisis energética y la salud. "Tan pronto como regrese de Bruselas, seguiremos construyendo este nuevo método", aseveró.
LEE: Draghi y Macron aseguran que Ucrania pondrá las condiciones para el cese del fuego
Las elecciones legislativas francesas se llevaron a cabo el 12 y el 19 de junio. La alianza Ensemble de Macron obtuvo solo 245 escaños, por debajo de los 289 escaños necesarios para asegurar la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.