El Subte es uno de los medios de transporte público más utilizado por los porteños cada día para movilizarse por la Ciudad de Buenos Aires para ir a trabajar y a los establecimientos educativos principalmente, pero, la medida tomada por el Gobierno de la Ciudad ayudó a los usuarios a viajar con los tiempos más holgados durante el verano al centro porteño fortaleciendo a la industria cultural y gastronómica de la calle Corrientes.

Se trata de la línea B del subte de Buenos Aires que conecta las estaciones cabeceras de L. N Alem con Juan Manuel de Rosas en Villa Urquiza.

El beneficio estuvo en diciembre, enero y, hoy culmina el tercer mes de horario extendido junto a febrero. ¿Seguirá en marzo?

La línea B conecta las estaciones cabeceras de L. N Alem con Juan Manuel de Rosas en Villa Urquiza. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Captura Google Maps.
La línea B conecta las estaciones cabeceras de L. N Alem con Juan Manuel de Rosas en Villa Urquiza. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Captura Google Maps.

¿Cuál es la estación clave que utilizó la gente?

Es la Estación Callao de la línea B que tiene la parada abajo del cruce de la calle Corrientes y la avenida Callao donde cada fin de semana la mano izquierda de la mítica avenida porteña se convierte en peatonal.

La medida favoreció a miles de personas entre porteños y turistas que llegaron a la Ciudad durante el verano para disfrutar de las múltiples ofertas que tiene en cine, teatros, gastronomía, entre otras. 

¿Dónde se puede consultar el estado de las estaciones del Subte?

El estado de las estaciones de subte de la Ciudad de Buenos Aires se puede consultar en la aplicación BA Subte, como así también en el Centro de Atención al Usuario (CAU) de Emova. 

¿Y cuáles son las prestaciones de BA Subte?

  • Permite ver en tiempo real el estado del subte.
  • Informa sobre demoras o interrupciones en el servicio.
  • Brinda información sobre las estaciones, como conexión wifi, accesorios y baños, entre otros.
  • Habilita hacer reclamos por problemas en las estaciones o en el servicio.
  • Deja consultar cómo ir desde una ubicación hasta otro punto

Mapa de las estaciones y combinaciones del Subte porteño

Son seis las líneas de SUBTE por las que miles de personas a diario durante todo el año viajan por la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Agencia Noticias Argentinas - EMOVA.
Son seis las líneas de SUBTE por las que miles de personas a diario durante todo el año viajan por la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Agencia Noticias Argentinas - EMOVA.