Otro pueblo cercano al Congreso Nacional inicia el camino de la celebración popular con la primera edición de una fiesta popular en plena llanura pampeana en la cual honraran la labor de los trabajadores rurales que producen carne de cerdo. 

Se trata de Roque Pérez, localidad ubicada en la ruta provincial 205 a dos horas del centro porteño. Es la ciudad cabecera del partido homónimo, ubicada en el noreste de la provincia de Buenos Aires, en una zona agropecuaria rica y fértil, destacándose por su actividad en la cría de ganado vacuno, aviar y porcino, albergando el mayor criadero de cerdos del país. 

Es en este contexto que esté sábado 12 y domingo 13 de abril se llevará a cabo la primera edición de la fiesta de la carne de cerdo. La misma, tendrá lugar en el predio del Ferrocarril y, el evento contará con la propuesta de diferentes géneros eros musicales con la presentación de bandas de rock, folclore, cumbia, sumado a shows infantiles y danza.

Roque Pérez está a la vera de la Ruta Provincial 205 a 130 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Redes.
Roque Pérez está a la vera de la Ruta Provincial 205 a 130 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Redes.

El evento es con entrada libre y gratuita.

Lugares a visitar en Roque Pérez 

Entre los sitios de interés se encuentran:

  • Casa Natal de Juan Domingo Perón, declarada monumento histórico nacional.
  • Espacios culturales y deportivos.
  • Parque y Estación del Ferrocarril General Roca.
  • Paseo Santiago Tomás Monetti.
  • Centro Cultural Roque Pérez.
  • Estadio del Club Alumni. 
  • Recorrer los parajes La Paz y La Paz Chica.
  • Visitar la pulpería y el almacén de ramos generales La Paz.
  • Pasar el día en El Rinconcito, finca con parque y arboleda.
  • Disfrutar del refugio de Flora y Fauna Silvestre Laguna de Ratto.
  • Apreciar el predio del ferrocarril donde funciona la antigua estación y, el Galpón de Exposiciones Jorge Caro.

Roque Pérez está en un punto estratégico de la provincia para visitar lugares como la Laguna de Lobos y Uribelarrea, dos sitios muy propicios para disfrutar de un fin de semana relajante de campo cerca de la Ciudad, entre otros. 

El origen del nombre de la ciudad

Roque Pérez debe su nombre a José Roque Pérez, un abogado cordobés nacido en 1815, reconocido por su labor durante la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires en 1871, donde presidió la Comisión Popular de Salubridad y perdió la vida al contraer la enfermedad. 

La historia de la ciudad se remonta a 1884 con la construcción de la estación del Ferrocarril General Roca, lo que impulsó su desarrollo. En 1913, Roque Pérez obtuvo su autonomía municipal, convirtiéndose en partido independiente. 

Roque Pérez ofrece a sus visitantes una combinación de historia, tradición y naturaleza, reflejando la esencia de la pampa bonaerense.