El top 5 de los platos alternativos al pescado para ir pensando por Semana Santa
Son opciones deliciosas que buscan agradar el paladar de quienes no gustan del pescado.
Si bien falta poco más de un mes para Semana Santa, siempre es mejor ir previendo y planificando con tiempo las salidas del fin de semana largo y, entre tales cuestiones la gastronomía es tan importante como la reserva del hotel y la programación de algunas actividades particulares para que la estadía por el descanso sea placentera. En este sentido, enfocándonos en la alimentación, para la fecha, la tradición de evitar la carne roja durante la Semana Santa ha llevado a que el pescado sea el gran protagonista de los menús en estas fechas. Sin embargo, no todas las personas son fanáticas de los productos de río o mar, ya sea por preferencias personales, restricciones dietéticas o simplemente por querer variar el menú.
Por eso, también están quienes no siguen la tradición religiosa e igualmente preparan el tradicional asado argentino.
En definitiva, aunque el pescado es el protagonista en Semana Santa y otros no cumplan con la tradición, existen múltiples opciones para quienes no opten por ninguno de los menúes anteriores. La clave está en elegir ingredientes frescos y preparaciones sabrosas que mantengan el espíritu de la celebración sin renunciar al placer de una buena comida.
Algunas de las múltiples recetas acordes con la celebración para preparar son:
Pastas rellenas y risottos
Las pastas son una opción clásica y versátil. Los ravioles de ricotta y espinaca, los sorrentinos de calabaza o incluso los ñoquis con salsa de hongos pueden ser una alternativa ideal. Además, el risotto es otro plato elegante y sustancioso, especialmente si se prepara con hongos, azafrán o espárragos, logrando un equilibrio perfecto de sabor y textura.
Tortillas y tartas de verduras
Para quienes buscan una comida liviana pero nutritiva, las tortillas y tartas son una excelente opción. La clásica tortilla de papas, una tarta de zapallitos o una quiche de espinaca y queso brindan una alternativa vegetariana, sabrosa y fácil de preparar.
Legumbres, un clásico ¿olvidado?
Las lentejas, garbanzos y porotos pueden transformarse en protagonistas del menú de Semana Santa. Un guiso de lentejas sin carne, una ensalada de garbanzos con vegetales frescos o incluso unas hamburguesas de porotos negros pueden ser opciones saludables y llenas de proteínas.
Vegetales asados o a la parrilla
Para quienes buscan una alternativa sin harinas, los vegetales asados o a la parrilla pueden convertirse en un plato principal. Berenjenas, calabazas, pimientos y champiñones pueden cocinarse con especias y hierbas para obtener un plato lleno de sabor y sin necesidad de carne o pescado.
Quesos y huevos, aliados perfectos
El queso y los huevos pueden aportar proteínas y textura a los platos. Desde una provoleta con tomates secos hasta un omelette relleno con quesos y verduras, estas opciones brindan una alternativa rica y saciante para quienes buscan variedad en su menú.
En definitiva, Semana Santa no significa limitarse solo al pescado. Con ingenio, creatividad y buen gusto, es posible preparar platos alternativos que respeten la tradición sin perder sabor ni variedad.