El jardín, la terraza o el balcón son espacios de la casa que, a veces, no son tan tenidos en cuenta por las personas, pero que, con ingenio y siguiendo los gustos personales pueden transformarse en un rincón agradable al cual aprovechar para momentos de ocio y esparcimiento como, en la era del teletrabajo, convertirlo en una “oficina” durante los días soleados y cálidos de otoño.

Por eso, y al ser una extensión del hogar, debe reflejar la personalidad y ofrecer un lugar de relajación y disfrute. Para crearlo no necesariamente debe tener que invertirse mucho dinero y comprar cosas costosas ni exóticas, ya que, lo importante es darle el toque del perfil personal para que la persona o la familia se sienta a gusto en él. En este sentido tampoco requiere ser un experto en jardinería, sino más bien tener una visión clara de lo que se quiere lograr y elegir objetos en desuso que se puedan resignificar para decorar el lugar como, por ejemplo, una cubierta de un auto devenida en maseta o amacha, que complementen el entorno natural.

Como en todo, cuanto más pensado y planificado esté el objetivo a cumplir, más se podrá disfrutar una vez terminado, pero, para ello, antes de comenzar, es importante decidir el estilo que se desea para el jardín. Y preguntarse qué tipo de ambiente se quiere es primordial. Puede ser moderno, rústico, minimalista o natural. Definirlo ayudará a seleccionar muebles, plantas y accesorios que armonicen entre sí. En estos casos la madera la piedra o la cerámica, combinados con plantas que aporten frescura, color y vida siempre son buena opción.

La etapa de pensar, reunir los materiales y armar el espacio es de gran importancia para disfrutarlo una vez terminado. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Shutterstock.
La etapa de pensar, reunir los materiales y armar el espacio es de gran importancia para disfrutarlo una vez terminado. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Shutterstock.

Algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de planificar el jardín de casa

Seleccionar muebles adecuados

El mobiliario juega un papel crucial en la decoración del jardín y, para eso, es importante utilizar piezas cómodas del gusto de la persona, ya que, será quien más tiempo dedique a pasar en él. La combinación del hierro y la madera con almohadones suman contrastando colores armonizan el lugar.  

Iluminación

Es clave para transformar un jardín en un lugar agradable, especialmente durante la noche. Utilizar luces suaves en lámparas de jardín, velas o guirnaldas de luces LED para crear una atmósfera cálida y relajante son opciones a tener en cuenta, como así también, se puede incorporar luces empotradas en el suelo para destacar senderos o elementos decorativos.

Las plantas, infaltables

Las plantas son el alma del jardín y, tener variedades de colores y tamaños siempre son bienvenidas y gran parte de la decoración.

Crear zonas de descanso

Dependiendo del espacio, crear espacios dedicados a la lectura, para la merienda o almuerzo y cena o juegos de mesa son válidos y necesarios porque el jardín es parte importante de la casa donde se pasan muchas horas a la semana.

Detalles decorativos

Los pequeños detalles marcan la diferencia. Elementos como fuentes de agua, estatuas, espejos decorativos, macetas de diseño y caminos de piedra pueden dar un toque personal al jardín.

No es guía, pero sí un aporte a la creatividad de las personas que, al finalizar la tarea darán cuenta de que el espacio será funcional y estará cargado de personalidad. Un rincón exterior bien decorado invita a pasar tiempo al aire libre, disfrutar del entorno y conectar con la naturaleza, creando un ambiente perfecto para relajarse y disfrutar de los pequeños momentos del día a día.