Frente a la suba de comisiones bancarias que se implementará desde el 1° de mayo, los usuarios ya buscan alternativas para retirar efectivo sin pagar cargos adicionales. Una de ellas es el sistema Retiro en efectivo que permiten supermercados, farmacias y estaciones de servicio al realizar una compra con tarjeta de débito.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, los bancos informaron que extraer dinero de cajeros automáticos de otras entidades o redes podría costar hasta $5.000, como en el caso del Banco Galicia, que aplicará el incremento más fuerte (117%). Otros bancos como Provincia y Macro también actualizarán sus tarifas con subas de entre el 10 y 20%.

Esta medida no impacta a quienes poseen cuenta sueldo, previsional o planes sociales, ni a los que optan por retirar dinero en comercios a través del sistema Extra Cash, el cual no tiene costo.

¿Cómo funciona el retiro en comercios?

  1. Al pagar una compra con tarjeta de débito (Visa, Maestro o Cabal), se solicita retirar dinero en efectivo.
  2. El cajero del comercio entrega el dinero junto con un ticket que detalla compra y extracción.
  3. No se cobra comisión adicional.

Beneficios del servicio:

  • Comodidad: compras y retiro en un solo lugar.
  • Seguridad: se evitan filas y exposición en cajeros automáticos.
  • Gratuito: sin costos adicionales.
  • Solidario: reduce la congestión bancaria, favoreciendo a quienes dependen del cajero físico.

Esta opción se convierte en una alternativa clave ante el nuevo esquema de comisiones que los bancos aplicarán desde mayo, y que afectará principalmente a quienes no califican para bonificaciones. La tendencia muestra que cada vez más usuarios eligen este mecanismo por su practicidad y ahorro.