La provincia de Corrientes es noticia porque acaba de lanzar su propio “PreViaje”: es un destino turístico diverso y atractivo al que se conoce por sus hermosos paisajes naturales como los Esteros del Iberá, sus playas y ríos, además de su rica cultura y fiestas regionales. 

En ese contexto es bueno saber cuáles son las mejores atracciones turísticas para visitar en Corrientes y aprovechar los descuentos que está ofreciendo el Ministerio de Turismo provincial hasta el 31 de mayo próximo. A continuación se destacan las actividades más interesantes para hacer en este destino según un ránking elaborado por Tripadvisor. 

1- Esteros del Iberá 

Los Esteros del Iberá son uno de los grandes atractivos turísticos de Corrientes. Foto: NA/La ruta Natural
Los Esteros del Iberá son uno de los grandes atractivos turísticos de Corrientes. Foto: NA/La ruta Natural

Es una reserva natural que ofrece la oportunidad de avistar una amplia variedad de flora y fauna y en la que recientemente acaban de nacer tres cachorros de yaguareté, una especie que se en encuentra en extinción en la Argentina. Los Esteros del Iberá están considerados como uno de los humedales más importantes del mundo y es un lugar ideal para quienes disfrutan el ecoturismo, las caminatas guiadas y los paseos en lancha. 

2- Costanera de Corrientes 

a provincia de Corrientes lanzó una serie de descuentos en el sector turístico que se pueden adquirir hasta fin de mes. Foto: NA/Tripadvisor
a provincia de Corrientes lanzó una serie de descuentos en el sector turístico que se pueden adquirir hasta fin de mes. Foto: NA/Tripadvisor

Oficialmente se la conoce como Costanera General San Martín y es uno de los grandes atractivos que tiene la capital de provincia. Este paseo discurre a lo largo del Río Paraná y ofrece una combinación única de belleza natural, cultura y actividades recreativas. También hay una amplia oferta gastronómica de bares, restoranes y cafés en los que se puede comer platos típicos correntinos como surubí y dorado. 

3- Puente General Manuel Belgrano

Este puente fue inagurado en 1973 y conecta a Corrientes con Resistencia, Chaco. Foto: NA/Vialidad Nacional
Este puente fue inagurado en 1973 y conecta a Corrientes con Resistencia, Chaco. Foto: NA/Vialidad Nacional

Es uno de los puentes más importantes del país: atraviesa el Río Paraná y une a la Ciudad de Corrientes con Resistencia, la capital de Chaco. Tiene una longitud de 2.5 kilómetros y la estructura principal está sostenida por cables de acero anclados a grandes pilares de hormigón armado. Su inauguración se realizó el 10 de mayo de 1973 y desde ese monto el puesto se ha vuelto un valor esencial para desarrollar el comercio y el turismo tanto de la provincia de Corrientes. 

4- Catedral de Corrientes

La Catedral está ubicada en el corazón de la Ciudad de Corrientes. Foto: NA/Tripadvisor
La Catedral está ubicada en el corazón de la Ciudad de Corrientes. Foto: NA/Tripadvisor

Se la conoce oficialmente con el nombre de Iglesia Nuestra Señora del Rosario y es uno de los edificios más antiguos y emblemáticos de Corrientes. Está ubicada en el corazón de la ciudad y además de ser un hito religioso sobresale por su rica arquitectura. 

5- Balneario Paso de la Patria

Paso de la Patria es un popular balneario durante el verano y también un pesquero tradicional de Corrientes. Foto: NA/Ministerio de Turismo de Corrientes
Paso de la Patria es un popular balneario durante el verano y también un pesquero tradicional de Corrientes. Foto: NA/Ministerio de Turismo de Corrientes

Es un destino popular de la provincia de Corrientes que cuenta con hermosas playas y un ambiente relajado que es propicio para disfrutar de actividades al aires libre, deportes acuáticos y fundamentalmente de la pesca deportiva en la que los aficionados buscan ejemplares de dorado y también del surubí, dos de los ejemplares más famosos de Paso de la Patria.