La Provincia confirmó que son 12 los muertos por el temporal en Bahía Blanca, esta información fue dada por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.

Imágenes y videos de Bahía Blanca en este momento 

Lugar del hecho.
Lugar del hecho.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Lugar del hecho.
Lugar del hecho.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Lugar del hecho.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Lugar del hecho.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Bahía Blanca
Bahía Blanca
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Bahía Blanca
Bahía Blanca
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Bahía Blanca
Bahía Blanca
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Bahía Blanca
Bahía Blanca
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Bahía Blanca
Bahía Blanca
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

Habló Noelia una de las tías de las niñas que continúan desaparecidas en Bahía Blanca

Noelia dio la palabra en varios medios televisivos y mencionó: “Lo último que se es que el papá de mi sobrina fue a buscar información a hospitales y refugios. Nos mandaron data de que encontraron a una combi de que estaba rodeada de agua y las imágenes se dieron por una avioneta”.

“Esperamos que se mueva la política y que haga algo”, detalló la mujer.

Por ultimo, declaró: "No sabemos si se desbordo un canal y vino mas agua".

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, continúa en Bahía Blanca, en Coronel Rosales

Axel Kicillof en Coronel Rosales.
Axel Kicillof en Coronel Rosales.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Axel Kicillof en Coronel Rosales.
Axel Kicillof en Coronel Rosales.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Axel Kicillof en Coronel Rosales.
Axel Kicillof en Coronel Rosales.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

Una mujer llamada María busca a su hija, su nieta y a su yerno que viven en Bahía Blanca tras el fenómeno natural ocurrido. 

Según medios locales, María no tiene rastros de ellos desde el viernes a la tarde, lo último que supo de sus familiares es que “ el agua  les llegaba hasta la cintura y estaban esperando subir al techo de la casa para ser evacuados”.

Al mismo tiempo, confirmó que “no están en ningún centro de evacuados” y que los busca “desesperadamente”.

Su hija es marplatense y se llama Eliana Segundo, su yerno Jonathan Landa y su pequeña nieta es Pilar, que tiene 9 meses.

Asimismo, la mujer compartió que en la vivienda donde vivían se perdieron todos los objetos materiales.

Por último, María detalló: “Son de Mar del Plata, se fueron a vivir a Cerri por trabajo y hace poco que están ahí. Los celulares están muertos y los números que te dan no nos podemos comunicar”.

Bahía Blanca: actualización sobre servicios

Continúa afectado el suministro de agua a todos los barrios de la zona alta, entre ellos: Aldea Romana, Palos Verdes, Altos de Bahía, Solares Norte, Molina Campos, Altos de Palihue y las Acacias. La afectación responde al incidente en el Bombeo de Planta Patagonia informado en la jornada de ayer. Si bien se logró recuperar el funcionamiento de algunas de las posiciones con grupos electrógenos, aún no se ha logrado recuperar presión en la red.

Ante ello, se solicita a las personas usuarias, cuidar las reservas domiciliarias de agua y destinarlas sólo a consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales, hasta que se normalice la alimentación energética y con ello, la provisión de agua.

Al mismo tiempo, se han dispuesto cuadrillas de mantenimiento para la reparación de cañerías que resultaron dañadas en aquellas zonas donde el acceso sea posible. También se evaluará y trabajará sobre la red cloacal, previendo carga y desbordes debido a la acumulación de agua en las cañerías.

Se informó que a primera hora de la mañana arribaron a Bahía Blanca las unidades dispuestas por ABSA para el refuerzo de la asistencia en la ciudad.

Se trata de 11 camiones cisterna, 3 camiones Hidrojet – Vactor, 2 camionetas utilitarias para asistencia, y más de 10.000 litros de agua envasada.

Una vez dispuesto, se priorizará la atención a los centros de salud y de evacuados, teniendo en cuenta que en aquellos lugares que han tenido inundadas las cisternas (Hospital Penna, por ejemplo) deberán disponerse tanques fijos para brindar un abastecimiento mínimo hasta tanto puedan desinfectarse y limpiarse las cisternas de almacenamiento para poder volver a cargarlas

Videos exclusivos de la agencia Noticias Argentinas en Bahía Blanca

Bahía Blanca
Video: Agencia Noticias Argentinas
Bahía Blanca
Video: Agencia Noticias Argentinas
Bahía Blanca
Video: Agencia Noticias Argentinas

La agencia Noticias Argentinas recorrió Bahía Blanca: ¿Cómo esta la situación?

La agencia Noticias Argentinas, estuvo recorriendo distintos sectores de la ciudad de Bahía Blanca, que fue castigada por un temporal de lluvia en el cual fallecieron 10 personas. Hay más de mil vecinos evacuados, en su mayoría de la zona de General Serri, una localidad próxima que depende del partido de Bahía Blanca. 

La situación más compleja a esta hora se encuentra en la localidad mencionada, donde todavía hay mucha agua acumulada, como así también la zona portuaria de Ingeniero White, que se encuentra a 7 kilómetros de Bahía Blanca.

Además, la agencia Noticias Argentinas hizo una recorrida por la zona y es como si uno estuviera en el interior de un set de filmación de una película de catástrofe. Cientos de autos chocados, vecinos en las calles sacando muebles, sillones, secando, limpiando con guantes, con baldes, con lavandina, con lo que pueda. Sus hogares, donde en algunos llegaron a un metro de altura.

En el barrio universitario, que se encuentra en la zona del Canal Maldonado, donde allí varios puentes permiten el cruce de un sector a otro de la ciudad, de los cuales en su mayoría están clausurados debido al paso del agua y al destrozo que provocó el caudal que arrastró el líquido elemento. 

La intensidad del agua hizo que ese cemento no esté más, por lo que se ha socavado, con lo cual hay muchos árboles que han caído. Situación por la cual se diagramó un operativo por el corte vehicular.

Hay muchos sectores en los que todavía el suministro eléctrico no ha sido restablecido, por lo cual no funcionan los semáforos. 

Situación por la cual es caótico circular en distintos sectores de la ciudad, debido a que mucha gente, que no tiene contacto con el resto de sus familiares, ni tampoco a través de las compañías de teléfonos celulares, debieron salir en busca de algún familiar o para tener alguna novedad. Impotencia, tristeza y bronca es lo que manifiestan los vecinos de distintos sectores, debido a este inusual temporal que ha provocado inconvenientes de todo tipo, además del ingreso de agua a las viviendas.

Bueno, infinidad de vehículos han sido arrastrados por la corriente, muchos de ellos chocados, por lo cual hay vecinos que se encuentran en este momento en la calle y en la vereda tratando de sacar el barro, el agua y de ponerlos en marcha.

Por suerte, Bahía Blanca amaneció con el cielo parcialmente nublado y una pequeña brisa de viento que ayuda a que se seque el agua de algunos sectores. Los sectores más complicados son  General Serri e Ingeniero White, por lo que están trabajando las fuerzas federales junto a las fuerzas provinciales.

Por último, hay que destacar lo que ocurrió anoche en el encuentro de Axel Kicillof, junto con el Ministro Petri, la Ministra Patricia Bulrrich y el Intendente de Bahía Blanca Federico Susbielles dejando de lado el enfrentamiento político.

Imágenes exclusivas de la agencia Noticias Argentinas desde Bahía Blanca

Bahía Blanca
Bahía Blanca
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Bahía Blanca
Bahía Blanca
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Vivienda de Bahía Blanca.
Vivienda de Bahía Blanca.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Bahía Blanca
Bahía Blanca
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas
Bahía Blanca
Bahía Blanca
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

EDES restituye paulatinamente el servicio en algunos sectores de Bahía Blanca

EDES informa que en el marco de la tormenta que azotó a Bahía Blanca, con precipitaciones e inundaciones extraordinarias, se ha visto afectado el servicio eléctrico de la ciudad. Los sectores más afectados fueron General Cerri, e Ing. White, y todos los barrios próximos al canal Maldonado y Arroyo Napostá. 

El nivel de agua sigue bajando y continúan las tareas de drenado de las instalaciones, para poder evaluar los daños, repararlas, reacondicionarlas y volver a ponerlas en servicio en condiciones seguras. Además de la reconstrucción de los pilares de distribución de baja tensión, que están ubicados en sendas peatonales y esquinas, y que fueron arrastrados por las intensas corrientes, y embestidos por los autos, a su vez. Todo esto dificulta la ejecución de tareas ya que para hacerlo es necesario movilizar equipamiento pesado incluyendo hidro grúas e hidro elevadores.

Se estima que el operativo de recuperación total del suministro tras la catástrofe demandará varios días de trabajos continuos.

La empresa se encuentra trabajando en coordinación con el Municipio, Defensa Civil y Bomberos y continuará durante el día de hoy, restituyendo paulatinamente el suministro en las zonas donde el agua ha drenado lo suficiente y las condiciones son seguras, priorizando a los hospitales y centros asistenciales. Ya se ha normalizado el servicio en los hospitales Español, Ham, Matera y Municipal.
Sobre este punto la empresa sugiere, que los usuarios que han notado filtraciones de agua en sus casas, bajen preventivamente las térmicas, ya que el servicio se está normalizando de forma sostenida. Se le está dando prioridad a los hospitales y centros asistenciales.

Desde la empresa se enfatizan las recomendaciones de seguridad ante estas situaciones extremas:

  • Si ingresa agua al hogar cortar el servicio eléctrico desde el interruptor general de su instalación. 
  • Evitar el contacto con cables cortados e instalaciones eléctricas externas en general.
  • No intentar retirar por su cuenta objetos o ramas que pudieran caer sobre las líneas aéreas de energía eléctrica.
  • Procurar no circular por la vía pública bajo vientos intensos, ráfagas, ni por calles anegadas.
  • Permanecer a resguardo y en un lugar seguro.

La empresa y sus colaboradores, están disponiendo de toda su capacidad técnica y operativa para afrontar esta situación excepcional y se solidariza con toda la comunidad de Bahía Blanca que se ha visto afectada.  

El Ministerio de Seguridad nacional a través de su cuenta de X sacó un comunicado, en donde explicita que la Ministra Patricia Bullrich y el Ministro Luis Petri, se comunicaron con el Presidente de la Nación para que las Fuerzas Armadas y de Seguridad continúen desplegadas para asistir a los habitantes de Bahía Blanca.

X de Ministerio de Seguridad Nacional

Buscan a dos nenas desaparecidas llamadas Delfina Hecker de 1 año y Pilar Hecker de 5

Según las redes sociales de la tía de las menores, llamada Mariana Hecker, ambas fueron vistas por última vez ayer y publicó la información a través de su Facebook para darle visibilidad a la problemática. 

Además, manifestó: “Si alguien las vio en algún centro de evacuados o en un hospital por favor comunicarse al 291-5767128 o al 911".

Delfina Hecker.
Delfina Hecker.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/ redes.
Pilar Hecker.
Pilar Hecker.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/ redes.

Reabrió el aeropuerto de Bahía Blanca

El Aeropuerto Comandante Espora de la ciudad de Bahía Blanca retoma sus operaciones aerocomerciales habituales, luego del temporal que afectó a la región, informaron fuentes oficiales a la agencia Noticias Argentinas.

Tras una exhaustiva inspección técnica y un análisis detallado de la pista y las instalaciones del aeropuerto, se determinó que se encuentra en condiciones seguras para la reanudación de los vuelos comerciales, indicaron las fuentes.

Apuntaron que el proceso de normalización de los servicios ha contado con la colaboración de los organismos competentes, incluyendo personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), del concesionario Aeropuerto de Bahía Blanca S.A., de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), así como de los equipos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), y Bomberos de la Policía Federal, quienes trabajaron de manera coordinada para garantizar la seguridad y el normal funcionamiento de las operaciones.

Durante el día de hoy no habrá servicio de recolección de residuos. Los equipos de Bahía Ambiental SAPEM estarán abocados a tareas de limpieza y remoción en la vía pública y a la desobstrucción de bocas de tormenta. 

Fuentes oficiales que informaron a la agencia Noticias Argentinas, aseguraron que tampoco habrá servicio de transporte público de pasajeros durante la jornada.

Continuamos trabajando para asistir a la comunidad y limpiar la ciudad. Solicitamos a la población restringir la circulación al máximo y mantenerse a resguardo en sus hogares.

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, afirmó hoy que Bahía Blanca debe ser reconstruida tras el fuerte temporal que afectó a la ciudad y dejó 10 muertos y cientos de evacuados. 

"Se está colaborando entre Gobierno nacional y provincial por el temporal de Bahía Blanca, poniendo a disposición recursos. Básicamente hay que reconstruir una ciudad, hay personas que perdieron todo", dijo Bianco en declaraciones radiales. 

En esa línea, el funcionario del gobernador Axel Kicillof reveló que ayer se comunicó con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y le solicitó 10 mil millones de pesos. 

"Al rato me confirmó que había hablado con (Luis) Caputo y fue sí. Todo lo que aporte el gobierno nacional es necesario", resaltó Bianco.

En cuanto a las comunicaciones móviles, datos en el celular e internet tienen señal intermitente.

Las fuerzas federales están trabajando en la zona, tanto el Ejército, Gendarmería, Prefectura y Policía Federal, como el personal de Bomberos y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, junto a rescatistas que llegaron en las últimas horas desde la ciudad de La Plata.

Este viernes por la noche el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro con el intendente local, Federico Susbielles, y el Comité de Crisis para analizar la situación de los próximos días. En el encuentro también estaba el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.

Previamente, el intendente había estado reunido con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri.

Autos volcados, chocados contra postes o semáforos, restos de autopartes, piedras de distintas dimensiones desparramadas en calles y avenidas, ramas, árboles arrancados de cuajo y barro por doquier, forman parte del escenario posterior al histórico temporal que se registró en esta ciudad.

La caída en pocas horas de más de 350 milímetros de agua dejó hasta el momento diez personas fallecidas y una situación caótica para los habitantes, que permanecen sin servicios y escasa comunicación.

El temporal provocó el anegamiento de calles y el desborde de los dos arroyos que pasan por la ciudad de Bahía Blanca, el Napostá y el Madonado.

En el caso del canal Maldonado, la crecida del agua provocó la ruptura de varios de los puentes que permiten el cruce de un sector a otro de la ciudad, complicando el paso.

¿Cómo continuó la localidad de Bahía Blanca tras las lluvias intermitentes?

Durante la noche las Fuerzas Federales y de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y del Municipio de Bahía Blanca, trabajaron de manera conjunta para garantizar protección a la ciudadanía sin reporte de inconvenientes, luego del trágico temporal de ayer.

Según informaron fuentes oficiales, los equipos municipales ya realizan tareas de limpieza, remoción y ordenamiento y junto con el gobierno provincial, Ejército y Armada continúan trabajando en la asistencia a la población.

La zona de mayor afectación en este momento es Ingeniero White, donde ya se evacuaron 850 personas de la localidad de General Daniel Cerri, de las cuales muchas ya están volviendo a sus hogares. Al momento la cantidad de evacuados asciende a 1128.

Desde el municipio bahiense se recuerda que los centros de evacuación son: Dow Center, V Cuerpo Ejército, Sociedad de Fomento Maldonado, Centro Comunitario Loyola, Natan, Calle Belén, Capilla María Reina, Cine Unión y Club Liniers.

También se habilitó un nuevo punto de recepción de donaciones en el depósito municipal de Donado 910 y continúa la recepción de donaciones en Colón 80 y Dow Center.

Se confirmaron las identidades de siete de las diez personas fallecidas hasta el momento

Identidad de las victimas fallecidas por el fenómeno climático: 

  • María Isabel Oliva (53)
  • Perla Re
  • Sara Rueda
  • Margarita Peusquiza
  • Elba Ressia
  • Estela Iturbide (94)
  • Hilda Elvira Pompei (96)

La cifra oficial de fallecidos se mantiene en 10 personas, aunque no se descarta que pueda aumentar.

Además, se habilitó un apartado en emergenciabahia.com donde se pueden consignar datos de personas desaparecidas.

El temporal sigue haciendo destrozos en Bahía Blanca: el Canal Maldonado que deriva el agua al mar cedió

X de Noticias Argentinas

Habilitan alias BAHIAXBAHIA para donaciones y centros de acopio en Bahía Blanca

Se encuentra habilitado el alias BAHIAXBAHIA para recibir aportes y donaciones destinadas a la asistencia social de las familias damnificadas por el temporal.

Además, se habilitaron dos centros de acopio donde se recibirán donaciones:

  • Dow Center (Rodríguez 4985).
  • Aula Magna de la UNS (Colón 80).

Se solicita colaboración con:

  • Alimentos no perecederos.
  • Productos de limpieza e higiene personal (incluyendo lavandina).
  • Agua potable envasada.
  • Frazadas y abrigos.
  • Colchones.

Parte oficial del temporal en Bahía Blanca: más de 1.300 evacuados y al menos 10 fallecidos

Situación actual de evacuados: Hasta el momento, la lista estimada de evacuados asciende a 1.321 personas. 

Evacuados Emergencia Bahia 7/3/2025

Dificultades en la comunicación: Se recuerda que algunos centros de evacuados enfrentan problemas de conectividad, por lo que la lista se seguirá actualizando a medida que se restablezcan las comunicaciones.

Centros de evacuación habilitados:

  • Dow Center
  • V Cuerpo Ejército
  • Sociedad de Fomento Maldonado
  • Centro Comunitario Loyola
  • Natan
  • Calle Belén
  • Capilla María Reina (Spurr)
  • Cine Unión
  • Club Liniers

Búsqueda de personas: Se habilitó un apartado en emergenciabahia.com donde se pueden consignar datos de personas desaparecidas.

Fallecidos: Se confirmó el fallecimiento de 10 personas, aunque sus identidades aún no fueron proporcionadas. Se advierte que la cifra podría aumentar.

Operativo en curso: Equipos municipales, provinciales, el Ejército y la Armada continúan desplegados en las zonas afectadas, brindando asistencia.

Recomendación: Se solicita a la población evitar la circulación y permanecer en sus hogares, ya que la situación sigue siendo crítica.

Temporal en Bahía Blanca: la Planta General Cerri quedó fuera de servicio, informó ENARGAS

Temporal en Bahía Blanca: la Planta General Cerri quedó fuera de servicio, informó ENARGAS

Temporal en Bahía Blanca: Masonería Argentina activa red de ayuda y habilita frecuencia de emergencia de radioaficionados

En respuesta al devastador temporal en Bahía Blanca, la Masonería Argentina lanzó una campaña solidaria para recolectar insumos esenciales y activó una frecuencia de radioaficionados para garantizar la comunicación en las zonas más afectadas.

🔴Violento temporal de Bahía Blanca EN VIVO: diez muertos, destrozos y más de 1.300 evacuados

Las donaciones incluyen insumos médicos como gasas, vendas, solución fisiológica, analgésicos y pañales, así como alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa en buen estado y artículos de higiene y limpieza. Además, se requieren elementos operativos como linternas y borcegos para los equipos de rescate.

La recolección de donaciones será coordinada por el Equipo de Gran Hospitalia y los Grandes Consejeros y estará disponible hasta el viernes 14 de marzo. En paralelo, y debido a la interrupción de los servicios de energía eléctrica, se habilitó la frecuencia 7111 MHz en la red de radioaficionados, permitiendo mantener la comunicación en medio de la emergencia.

Recursos enviados por Nación y Provincia

El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, ya está presente en la ciudad y con su arribo se confirma la llegada en aproximadamente dos horas de una columna de recursos que se desplegarán en distintas zonas.

Entre los recursos afectados, serán enviados a Cerri un móvil anfibio aportado por la Armada, tres lanchones, cinco camiones, un minibus y una torre de iluminación, enviadas por la Provincia, todos elementos que se sumarán a los equipos municipales y un gomón de Prefectura, desplegados ya en la localidad desde el inicio de la tormenta y a un gomón de Prefectura.

Según se indicó, el Ministerio de Seguridad bonaerense envía además 44 efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, ocho agentes de Defensa Civil; ocho lanchas de rescate urbano, cinco botes semirrígidos, seis botes (uno con motor); diez kayaks; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 120 cuchetas; una carpa; dos drones para el reconocimiento barrial con cámaras infrarrojas; 17 camionetas; un minibús; una torre de iluminación; un equipo de transferencia y dos helicópteros.

Además, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad envía colchones, frazadas, kits de limpieza, zapatillas, ropa, alimentos secos y pallets de agua. También se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y se realizarán tareas de asistencia en los centros de evacuados.

El Ministerio de Salud envía ambulancias 4x4, el comité de emergencias móvil y una Unidad de Terapia Intensiva móvil con todo el personal correspondiente. Se encuentra también, listo para salir en caso de ser necesario, el helicóptero sanitario.

Asimismo, el Ministerio de Transporte envió vehículos de seguridad vial para el ordenamiento.

Por su parte, el Ministerio de Ambiente envía dos gomones inflables, ocho motosierras, ocho podadoras y 16 motoguadañas. También indumentaria y elementos de seguridad para el personal que brinda asistencia.

Desde OPISU se aportará, cuando el agua drene con mayor flujo, personal de trabajo de limpieza y mantenimiento, camiones vactors y atmosféricos, agua potable y cuadrillas de mantenimiento (albañiles, carpinteros y electricistas).

Asimismo, ABSA dispuso once camiones cisterna para distribución de agua potable, seis cisternas fijas, tres camiones desobstructores y un camión Unimog con cisterna para acceder a zonas anegadas. También se dispondrá el suministro de agua en sachets.

Vialidad provincial realizó cortes preventivos en RN3, RP65 y RN35 y puso a disposición diez camiones con chasis y un camión con acoplado, tres palas cargadoras, dos retropalas y una retroexcavadora.

A la ayuda de Provincia, se suma la de la Armada Argentina, quien envió un vehículo liviano, un Jeep grande, 3 botes, 2 camiones, un carretón, un camión taller, 30 efectivos y dos anfibios. Estos recursos serán destinados a la zona de Parque Boronat, a excepción de un anfibio que será enviado a Cerri.

El Ejército Argentino por su parte, trabaja en la zona del canal Maldonado, en la evacuación del hogar del Anciano y colabora con el traslado de los pacientes de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Penna.

Asimismo, el Gobierno Nacional dispuso de la Brigada Húsares y un hospital de campaña de 100 camas, e informó que se  encuentran en camino a la ciudad la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri.

Las zonas más afectadas hasta el momento son la localidad de General Daniel Cerri, Canal Maldonado y zona de influencia, Arroyo Napostá y zona del Parque Boronat. Se estiman mas de 400 mm de acumulado de agua durante la tormenta.

Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza por el trágico temporal en Bahía Blanca

El presidente Javier Milei canceló su viaje a Mendoza, donde tenía previsto asistir a la tradicional Fiesta de la Vendimia, debido a la emergencia en Bahía Blanca, afectada por un devastador temporal que dejó muertos, evacuados y daños severos en la ciudad.

Fuentes oficiales confirmaron la decisión a los periodistas acreditados en Casa Rosada, señalando que el mandatario seguirá de cerca las acciones de asistencia y respuesta al desastre.

El Gobierno Nacional ya desplegó fuerzas de seguridad, equipos de rescate y recursos de emergencia para atender a los damnificados.

Patricia Bullrich viajó a Bahía Blanca para supervisar el operativo de asistencia

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, arribó a Bahía Blanca para monitorear de cerca las tareas de asistencia y rescate en las zonas más afectadas por el temporal que dejó inundaciones, evacuados y víctimas fatales.

A través de sus redes sociales, Bullrich afirmó: "Las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas trabajan sin descanso para llevar asistencia y toda la ayuda necesaria a los vecinos de la zona".

El despliegue en la ciudad incluye equipos de rescate especializados, helicópteros y vehículos anfibios, además de personal de Prefectura, Gendarmería y el Ejército Argentino, que trabajan en la evacuación de familias y el abastecimiento de insumos esenciales.

Franco Colapinto criticó a los políticos por las inundaciones en Bahía Blanca: qué lo une a esa ciudad

Franco Colapinto criticó a los políticos por las inundaciones en Bahía Blanca: qué lo une a esa ciudad

Movilización masiva de recursos por la emergencia en Bahía Blanca

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, llegó a Bahía Blanca para coordinar el despliegue de asistencia, con una columna de recursos que arribará en dos horas para reforzar las tareas de rescate y apoyo en las zonas más afectadas.

Entre los recursos enviados por la Provincia de Buenos Aires, se destacan 44 efectivos especializados en rescate, ocho lanchas de rescate urbano, cinco botes semirrígidos, drones con cámaras infrarrojas, 17 camionetas, dos helicópteros y una Unidad de Terapia Intensiva móvil.

Además, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad envió suministros esenciales como colchones, frazadas, kits de limpieza, ropa y alimentos secos, mientras que el Ministerio de Salud activó ambulancias 4x4 y un helicóptero sanitario en alerta.

La Armada Argentina desplegó anfibios, botes y vehículos, mientras que el Ejército Argentino trabaja en la evacuación de personas en el Canal Maldonado y en el Hospital Penna. En tanto, el Gobierno Nacional dispuso el envío de la Brigada Húsares y un hospital de campaña con 100 camas.

Se confirmó también que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, están en camino a la ciudad para coordinar los operativos.

Las zonas más afectadas son General Daniel Cerri, Canal Maldonado, Arroyo Napostá y Parque Boronat, donde se estiman más de 400 mm de lluvia acumulada durante la tormenta.

Seis muertos por el temporal en Bahía Blanca y cientos de evacuados

El comité de emergencia de Defensa Civil confirmó que seis personas murieron a causa del devastador temporal que azotó Bahía Blanca y sus alrededores. Las víctimas fueron halladas en distintas zonas de la ciudad, incluyendo Sarmiento al 1000, Rawson y Paroissien, y la localidad de General Daniel Cerri.

Además, las autoridades informaron que 245 personas debieron ser evacuadas y trasladadas a 15 centros de asistencia, mientras que en General

En este momento, la lluvia disminuyó y es posible que la localidad atraviese un nuevo frente de tormenta en la próxima hora, luego podrían registrarse lluvias débiles hasta la tarde.

Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua, luego de 7 horas de lluvia torrencial ininterrumpida, por el momento, continúan trabajando en la asistencia y rescate con maquinaria pesada municipal, personal de Bomberos de la provincia de Buenos Aires y el Ejército.

En la medida que paulatinamente drene el agua, se desplazará la totalidad de dispositivos livianos de Defensa Civil, Tránsito, Policía Bonaerense, Bomberos y vehículos municipales, a fin de continuar con las tareas de evacuación y rescate.

Por otro lado, por cuestiones de seguridad se le solicitó a EDES la interrupción del suministro en toda la ciudad, además se le solicita a los habitantes permanecer en sus hogares.

Falleció una mujer en la vía pública en las calles Paroissien y Rawson

Ante la tragedia no se pudo descartar en virtud de la magnitud del desastre climático, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales.

Además, desde el comité de crisis en la espera que las condiciones mejoren para poder acrecentar las tareas de saneamiento y rescate y poder cumplir con todas las solicitudes de asistencia pendientes.

Asimismo, el desborde del canal Maldonado y del Arroyo Napostá, dejó a gran parte de la ciudad bajo agua, en especial la zona baja que se encuentra más comprometida al ser imposible acceder a las mismas en forma vial.

Según la información policial que recibió la agencia Noticias Argentinas, se trabaja en estos momentos con maquinaria pesada y de mediano porte del municipio de Bahía Blanca, camiones de la Tercera División del Ejército y de distintos cuerpos de bomberos, de la Policía Bonaerense y de Defensa Civil. Además, se sumaron embarcaciones de la Armada Argentina, Prefectura Naval, el Ejército y los Bomberos.

Por su parte, se encuentran también en camino a la ciudad cuatro vehículos anfibios de la Armada Argentina.

“Es un hecho que nunca sucedió en la ciudad, está cayendo en promedio 50 milímetros por hora”, detalló un periodista de la zona

Ante el fenómeno caótico que está atravesando Bahía Blanca, la Agencia Noticias Argentinas se comunicó con un periodista de la zona, llamado Fabio Perussich Director General Grupo de Medios Colmena , para conocer los detalles de la catástrofe natural que afecto a varias familias.

“La ciudad está en estado de emergencia, el Intendente, Federico Susbielles, propuso que no haya ningún tipo de actividad ni pública ni privada, el sindicato de la UTA decidió dejar sin efecto por el día de hoy el transporte público, los colectivos urbanos”, determinó el periodista

En cuanto a los daños causados por el temporal, el hombre detalló: “El gobierno local está trabajando muy bien desde muy temprano y con mucho esfuerzo, también se está sumando el gobierno provincial”.

En tanto, agregó: “El ejército está trabajando en las calles, a través de una gestión de Carlos Bianco, y todos los clubes están abriéndose para recibir a la gente en estado de emergencia y ofrecerles un refrigerio”. 

“La ciudad de Bahía Blanca recibe al año 600 milímetros de agua, y en cinco horas estamos teniendo más de 300 milímetros", manifestó el sujeto. 

Nosotros, en el año 2023, tuvimos hasta ahora ese aluvión climático temporal del cual recién nos pudimos recuperar a finales del año pasado”, dijo en relación a la situación vivida hace dos años.

Por último, concluyó: “Bomberos está trabajando con Defensa Civil de Bahía Blanca, también el intendente está en el centro de monitoreo desde las cuatro de la mañana. El tema es que es un hecho que nunca sucedió en la ciudad está cayendo en promedio 50 milímetros por hora”. 

Cerraron el aeropuerto de Bahía Blanca y se despliegan las fuerzas federales en el lugar debido a que ya cayeron mas de 250mm de agua.

Además, en medios televisivos Carlos Bianco, Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, mencionó: “Vamos a evaluar los daños cuando baje el agua”.

Asimismo, agregó: “Ya tenemos un camión para que envié colchones y chapas para poder ayudar”. “El gobierno nacional se puso a disposición y hable con Guillermo Francos, Sandra Pettovello y Patricia Bullrich para coordinar este trabajo”.

Patricia Bullrich supervisa operativo de emergencia en Bahía Blanca tras el temporal

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que se encuentra al frente del operativo de emergencia en Bahía Blanca, tras las intensas lluvias que provocaron inundaciones y evacuaciones masivas en la ciudad.

A través de su cuenta en redes sociales, Bullrich informó que se constituyó un Comando Unificado desde el inicio del temporal y que trabajan en conjunto con la provincia de Buenos Aires y el municipio para coordinar la asistencia a los afectados.

🔴Violento temporal de Bahía Blanca EN VIVO: diez muertos, destrozos y más de 1.300 evacuados

Despliegue de fuerzas en la zona

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno dispuso el envío de efectivos y recursos:

  • Prefectura Naval Argentina (PNA)
  • Gendarmería Nacional Argentina (GNA)
  • Brigada USAR de la Policía Federal Argentina (PFA), especializada en rescates.

Alerta Roja y continuidad del operativo

La Alerta Roja sigue vigente hasta el mediodía, y las autoridades pidieron evitar desplazamientos innecesarios para facilitar los trabajos de evacuación y asistencia.

"Estamos firmes, trabajando sin descanso para asistir, contener y proteger a cada vecino en este desastre", expresó Bullrich.

La situación en Bahía Blanca sigue siendo crítica, con más de 200 milímetros de agua acumulada, evacuaciones en distintos barrios y severos daños en infraestructura, incluido el colapso del Hospital Penna.

Tras que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) haya declarado alerta roja para la ciudad, se suman las siguientes recomendaciones:

  • Cese absoluto de actividades (comerciales, educativas y transporte) hasta nuevo aviso.
  • Todos los recursos municipales dedicados a la emergencia.
  • Recomendación oficial: “No tocar cables caídos ni hacer limpieza en la vía pública. Para pedir ayuda, usar solo el 911 o 109”.

Hasta el momento ya cayeron más de 300 milímetros de agua y los habitantes de la localidad bonaerense están luchando para no morir ahogados. 

Durante el día de hoy, en la localidad de Bahía Blanca, hay hasta el momento un acumulado de 260mm.

Por este motivo, desde el SINAGIR se puso a disposición de la provincia la brigada de la Policía Federal Argentina para colaborar con los medios locales y provinciales.

Además, Prefectura Naval y Gendarmería están en el lugar y a disposición para colaborar también a solicitud de la jurisdicción. Asimismo, el Ejército está preparado para ayudar con alojamiento y evacuación si se requiere.

Ante esta dolorosa situación, Defensa Civil recibió 31 llamados de emergencia y hay 36 familias evacuadas en total.

Por otro lado, el intendente Federico Susbielles asumió la coordinación desde el Centro Único de Monitoreo, movilizando equipos de Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito.

Centros de evacuación activados:

  • Güemes 250 (Calle Belén).
  • Club Sansinena (General Daniel Cerri).
  • Centro Natan (Villa Caracol).
  • Florida 1450 (División del V Cuerpo del Ejército).
  • Sociedad de fomento Noroeste (Líbano y Patricios)
  • Cerri: Club Sansinena
  • Centro Natan – Villa Caracol (Fabián González 2171)
  • División del V cuerpo del Ejército (Florida 1450)
  • Club Huracán Boulevard
  • Asociación Vecinal de Saladero
  • Centro Comunitario Loyola (Diagonal Spurr 2726)
  • Capilla María Reyna (Tarija 1520)

Vialidad Nacional pidió evitar la circulación en rutas afectadas por el temporal

Alerta roja: piden no transitar por varias rutas nacionales

Vialidad Nacional emitió un comunicado oficial en el que solicita a los conductores evitar la circulación en varias rutas nacionales debido a las intensas lluvias que afectan a Bahía Blanca y la región. La recomendación surge tras la alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

🔴Violento temporal de Bahía Blanca EN VIVO: diez muertos, destrozos y más de 1.300 evacuados

Rutas afectadas por el temporal:

  • Ruta 3
  • Ruta 33
  • Ruta 35
  • Ruta 22
  • Ruta 252
  • Ruta 249
  • Ruta 229

Recomendaciones de Vialidad Nacional:

✔️ Evitar transitar por estas rutas hasta nuevo aviso. ✔️ Consultar el estado de las rutas antes de viajar en la web oficial de Vialidad Nacional. ✔️ Respetar la señalización en las zonas donde se realizan trabajos. ✔️ Priorizar la seguridad y no circular en sectores anegados.

Las autoridades reiteraron la importancia de seguir estas indicaciones para evitar accidentes y resguardar la integridad de los conductores. Para más información, los usuarios pueden comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional o acceder a las actualizaciones en su sitio web oficial.

Temporal en Bahía Blanca: dramática evacuación de los bebés internados en el Hospital Penna tras la inundación

Temporal en Bahía Blanca: dramática evacuación de los bebés internados en el Hospital Penna tras la inundación

Video impactante de Bahía Blanca: el Hospital Penna colapsó por la lluvia y el subsuelo quedó inundado

Video impactante de Bahía Blanca: el Hospital Penna colapsó por la lluvia y el subsuelo quedó inundado

El Hospital Penna colapsado por la lluvia torrencial: el subsuelo quedó inundado

📌 Puntos clave de la situación:

  • El subsuelo del hospital está completamente inundado.
  • Se viralizaron videos e imágenes del colapso del centro médico.
  • Ambulancias y vehículos afectados en la cochera.
  • El agua ingresó al sector de guardias, generando caos interno.
  • El municipio pidió a los vecinos mantenerse a resguardo.

Hospital en crisis por las inundaciones

El Hospital Interzonal Dr. José Penna de Bahía Blanca se encuentra colapsado debido a la intensa lluvia que cae sobre la ciudad desde la madrugada, acumulando más de 200 mm de agua. Según informaron fuentes del centro de salud, el subsuelo está completamente inundado, lo que está generando graves complicaciones en su funcionamiento.

Videos y fotos del colapso

En redes sociales se viralizaron imágenes y videos del estado crítico del hospital, con agua ingresando en distintos sectores, incluyendo las salas de guardia. Además, ambulancias y vehículos estacionados en la cochera cercana a Lainez y Necochea quedaron bajo el agua.

Caos y reorganización del servicio

Desde el hospital indicaron que se está reorganizando la operatividad para intentar continuar con la atención de emergencias, aunque la situación sigue siendo crítica.

Violento temporal de Bahía Blanca EN VIVO: destrozos, más de 40 familias evacuadas y suspensión de clases

Más de 40 familias debieron ser evacuadas tras producirse fuertes lluvias en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, mientras que esta situación obligó además a la suspensión de las clases y del transporte público, entre otros servicios.

Según informó La Nueva Provincia, el acumulado de precipitaciones alcanza los 170 mm y comenzó a las 3:40 hs en General Daniel Cerri, extendiéndose rápidamente por toda la ciudad. Para las 5:00 hs, el acumulado era de 75 mm y se espera al menos una hora más de lluvias intensas con fuertes acumulados y, desde el Centro de Región Educativa N° 22, comunicaron que las clases de este viernes quedaron suspendidas para los niveles inicial, primario y secundario.

En tanto, indicó que los distritos incluidos en la medida son, además de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Patagones y Villarino, mientras que la UNS informó la suspensión de todas las actividades académicas durante la mañana y de las Escuelas Preuniversitarias durante toda la jornada.

Por otra parte, desde el Municipio se informó la suspensión de actividades en centros de día, de primera infancia y programas de la subsecretaría de niñez adolescencia y familia, en centros deportivos municipales, en clubes y en instituciones.

También fue restringida la circulación en parques y espacios públicos de la ciudad y continúa siendo monitoreada su situación por la comuna, mientras que el transporte urbano de la ciudad se vio afectado y debieron cancelarse las salidas producto de la torrencial lluvia que anegó calles por toda la ciudad.

Por último, Vialidad Nacional suspendió actividades a cielo abierto, pero con guardia y atención para salir a cubrir urgencias donde se necesite en la región, mientras que para asistir a los damnificados, se habilitaron centros de evacuación en Calle Belén (Güemes 250), el club Sansinena en General Daniel Cerri, el Centro Natan en Villa Caracol y la División del V Cuerpo del Ejército (Florida 1450).

"En virtud de la emergencia climática y con la finalidad de tutelar la seguridad de los vecinos, el Municipio de Bahía Blanca dispone el cese absoluto de actividades de todo tipo hasta nuevo aviso", señalaron desde el Municipio de Bahía Blanca.

Asimismo, se solicitó a la población mantenerse en sus hogares, evitar la manipulación de cables y no realizar tareas de limpieza en la vía pública para prevenir accidentes, mientras que el intendente Federico Susbielles coordina desde el Centro Único de Monitoreo todas las acciones. Además, Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio se encuentran trabajando para dar las respuestas necesarias.

🔴Temporal en Bahía Blanca EN VIVO minuto a minuto

  • Más de 200 mm de lluvia acumulados hasta el momento.
  • Se esperan entre 50 y 100 mm adicionales en las próximas dos horas.
  • Calles intransitables en gran parte de la ciudad.
  • 40 familias evacuadas hasta el momento.
  • Colapso en líneas de emergencia debido a la gran cantidad de llamados.
  • Movilización solo con maquinaria pesada ante el pico de precipitaciones.
  • Corte preventivo de electricidad en sectores con acumulación de agua.
  • Cese total de actividades dispuesto por el municipio hasta nuevo aviso.
Dos buenas y una mala: este fue el rating de Guido Kaczka, Viviana Canosa y Belén Ludueña el 11 de marzo

Lluvias sin tregua y alerta por más acumulados

Las persistentes precipitaciones en Bahía Blanca provocaron inundaciones en distintos puntos de la ciudad, volviendo intransitables varias calles. Según la Dirección de Información y Monitoreo de Alertas y Emergencias de la Provincia de Buenos Aires, se espera que las lluvias continúen al menos por dos horas más, lo que podría sumar hasta 100 mm adicionales al ya elevado registro de más de 200 mm acumulados.

Evacuaciones y saturación de emergencias

Hasta el momento, 40 familias debieron ser evacuadas, mientras que las líneas de emergencia están operando al límite, con una gran cantidad de pedidos de asistencia. Las autoridades han advertido que podrían registrarse demoras y saturaciones en la atención.

Medidas preventivas y corte de energía

Debido a la acumulación de agua en varias zonas, se solicitó a EDES el corte preventivo del suministro eléctrico en los sectores más afectados para evitar riesgos de electrocución y daños en la red.

Pedido de las autoridades: permanecer en los hogares

El municipio ha dispuesto el cese absoluto de actividades hasta nuevo aviso y reiteró el pedido a la población de no salir de sus hogares. Solo se permite la circulación con maquinaria pesada en zonas anegadas.