| Última actualización: 09 de Junio de 2023 - 10:21

Cuál es y cómo llegar al paisaje de la Argentina que se parece al planeta Marte

Está ubicado en la puna salteña y es un desierto rojizo con montañas que incluso simulan pirámides. 

Por
El Desierto del Diablo, uno de los parajes más lindos de la Puna salteña El Desierto del Diablo, uno de los parajes más lindos de la Puna salteña NA - La Ruta Natural

En la Puna salteña hay un paisaje que para muchos turistas se parece al planeta Marte: se trata del “Desierto del Diablo”, que se destaca por tener una paisaje árido extremo, tierra colorada y extraños picos de montañas que en algunas ocasiones hasta llegan a simular pirámides egipcias, lo que le da un encanto natural a este paraje inhabitado que está a 20 kilómetros de Tolar del Grande, el pueblo más próximo y que apenas cuenta con menos de 200 habitantes. 

El Desierto del Diablo tiene una extensión de 80 kilómetros, está ubicado a 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar y es considerado como uno de los rincones más extraños del país por sus contornos y colores intensos, que por momentos emulan a una pintura surrealista.  

LEÉ: Qué trenes turísticos hay en la Argentina y en dónde se pueden visitar

Este accidente geográfico se encuentra ubicado entre Salar de Pocitos y Tolar Grande, en un lugar remoto, con muy pocos insectos o animales que habitan la zona y una vegetación prácticamente inexistente. El clima en el verano es seco y la temperatura con facilidad supera los 30 grados, mientras que en invierno pueden llegar a registrarse -20 °C, por lo que la amplitud térmica es muy grande. 

¿Cómo llegar al Desierto del Diablo?

DES.jpgEl Desierto del Diablo está ubicado a 9 horas de Salta, por lo que es recomendable primero dirigirse a Tolar Grande para alojarse y pasar la noche allí. Se recomienda salir muy temprano para recorrer este lugar y contratar un guía o ir con un conductor profesional, porque el camino no está señalizado y es posible perderse. 

Para llegar a este desierto hay que tomar la Ruta Provincial N° 7 desde Tolar Grande y recorrer 44,2 kilómetros, que en un auto tradicional se realizan en poco más de una hora. Un detalle a tener en cuenta es el combustible: en Tolar Grande no hay estación de servicio y la más cercana se encuentra en San Antonio de los Cobres, que queda a 216 kilómetros por camino de ripio. 

¿Qué ver en el Desierto del Diablo? 

El recorrido en auto por este desierto es de 1,3 km y en el trayecto se pasa por el Desierto del Laberinto, un camino zigzagueante por un desierto de dunas fósiles que tiene 10 millones de años y miles de picos de arcilla y cristales de yeso

Escrito por
NA - Buenos Aires, Argentina