En una charla íntima, las periodistas y conductoras Galia Moldavsky y Julia Mengolini pusieron sobre la mesa las desigualdades de género que atraviesan el universo del streaming, las redes sociales y los medios digitales. El intercambio se viralizó rápidamente en redes sociales por su crudeza, claridad y contundencia.

Yo no puedo competir con el pene”, lanzó Mengolini en uno de los momentos más resonantes, al describir cómo su exitoso ciclo de entrevistas Mirá quién vino recibe menos visibilidad que otros similares conducidos por hombres. “No importa que yo sea mejor, se van a ver más las de los chavonardos siempre”, agregó.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, a lo largo de la conversación, Moldavsky aportó: “La sobrerrepresentación, digo, uno está muy confundido en esos momentos y en estos momentos”. Y coincidió en que la desigualdad se amplifica por el funcionamiento de las plataformas: “YouTube y los youtubers siempre fueron muy masculinos”, aseguró.

Mengolini profundizó en ese análisis: “Los consumidores también, y las cosas que se transforman en éxitos y las que son virales. Entonces, también ahí en el mundo del streaming entró ese factor, que es el factor... y como plataforma y el algoritmo”.

“Yo voy a intentar contener mi pesimismo, porque mis diagnósticos son muy pesimistas con respecto al tema”, cerró Mengolini.