Las organizaciones populares, legisladores porteños y organismos de Justicia realizaron este martes un desayuno masivo en el Obelisco para personas en situación de calle.

El objetivo es “visibilizar y repudiar” la mirada “estigmatizante” que tiene el Gobierno de la Ciudad, por aquellos que viven en la vía pública y sobre quienes aplican un “protocolo de salud mental e higiene” que consideran “ilegal”.

En la Plaza de la República se montaron caballetes con tablones donde se exhibieron panificados, facturas y bebidas calientes para todas aquellas personas que se acercaran.

Organizaciones populares convocaron a un desayuno para personas en situación de calle

Mediante un comunicado, el bloque de legisladores porteños de Unión por la Patria, del Frente de Izquierda de los Trabajadores y organizaciones sociales pidieron terminar con “la represión a las personas en situación de calle” y dejar de “criminalizar” esta problemática.

En las últimas semanas se pudo ver la saña y el recrudecimiento del accionar que está teniendo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien, a través de sus redes sociales, mostró que la política de espacio público que lleva adelante: traslados de las personas y retiro de sus pertenencias, limpiando la zona como si se tratara de mobiliario o basura”, aseveraron.

Asimismo, declararon que “desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat” se armó un protocolo de intervención de salud mental, “sin ser el organismo correspondiente”, que “no respeta las legislaciones vigentes en la materia” y que tiene el objetivo de “encerrar de manera compulsiva” en “neuropsiquiátricos” a la gente en situación de calle.