El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y otras figuras políticas participaron del evento anual de la Asociación Conciencia en la previa del tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal, y mostraron optimismo respecto de su aprobación en general.  

“La expectativa es que se aprueben las dos leyes”, aseguró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien adelantó que mañana estará presente en el recinto del Senado. “La intención del gobierno es que Aerolíneas Argentinas entre en un proceso de privatización o concesión, ahora, el Senado es el que vota”, sostuvo al referirse a la privatización de empresas públicas que impulsa la norma. 

En tanto, en el evento que se realizó en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el ministro coordinador se refirió a la polémica por la designación en la Unesco de la senadora Lucila Crexell

El trámite de Lucila Crexell es de bastante tiempo atrás. Ella estaba trabajando con Patricia Bullrich en su momento con una idea en ese orden y, siguiendo esa conversación, el Gobierno le ha ofrecido hace unos meses atrás esa posibilidad. Estamos trabajando en eso, apenas se inició el trámite”, explicó Francos a los medios presentes, entre ellos, Noticias Argentinas

En esta edición del cóctel que se realiza de forma anual estuvieron presentes además Manuel Adorni (vocero presidencial), Carlos Torrendel (secretario de Educación de la Nación), Daniel Scioli (secretario de Turismo, Ambiente y Deporte) Mauricio Macri (ex presidente de la Nación), Mariano Cúneo Libarona (ministro de Justicia) y Martín Llaryora (gobernador de Córdoba). 

Por su parte, en diálogo con la prensa, Llaryora reiteró su intención de darle los "instrumentos” al Gobierno en el Congreso con el acompañamiento de la Ley Bases y manifestó que Córdoba logró los cambios que requería. 

“Tuvimos las modificaciones que la provincia necesitaba. En diciembre, no pudimos acompañar la ley porque había cosas no sólo perjudiciales para Córdoba, sino también para la Argentina”, argumentó. 

Adorni fue otro de los aprovechó para referirse la ley que mañana buscará la aprobación del Senado. “Para nosotros, la Ley Bases es un acelerador de todo lo que estamos haciendo. Tenemos intenciones de que la política esté a la altura, como no la estuvo en otras oportunidades”, sostuvo. 

“Si no sale vamos a seguir haciendo lo mismo. La ley nos va a permitir que todo esto sea más rápido, que el crecimiento y los momentos felices lleguen antes. Mayo para nosotros fue un mes bárbaro, vamos a tener superávit financiero y la inflación va a ser bastante inferior a la del mes de abril”, dijo el portavoz presidencial. 

Por su parte, Cúneo Libarona volvió a respaldar a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ante las acusaciones en su contra y la calificó como una “trabajadora incansable”. “Explicaciones no tiene que dar. Es muy claro el trabajo que hace y es público. Ella está destapando curros, por eso la atacan”, afirmó ante la prensa presente. 

El evento, que inició pasadas las 18.30, reunió a las máximas figuras del ámbito político, empresarial, sindical, periodístico y de la sociedad civil, y tuvo como objetivo tender puentes entre los diferentes actores de la sociedad. Este año, tuvo como temática destacada la educación.