El juez de la Corte Suprema de Brasil José Días Toffoli anuló una serie de medidas adoptadas por un tribunal de Curitiba sobre el principal imputado en la causa Lava-Jato, Marcelo Odebrecht.

El fallo podría tener repercusiones en la Argentina, en la Causa Cuadernos, sobre todo por las consideraciones del juez brasileño sobre los arrepentidos en aquel expediente.

La Causa Cuadernos tiene links con el lava-jato, el expediente que en Brasil llevó a prisión y le impidió ser candidato a presidente al actual mandatario, Luiz Inacio “Lula” Da Silva.

Dias Toffoli consideró que hubo connivencia entre jueces y fiscales en la investigación presentada mediáticamente como el mayor caso de corrupción en la historia judicial del vecino país.

La nulidad no incluye el acuerdo de colaboración firmado por Odebrretch, pero sí una serie de actos y medidas de prueba derivados de él.

El juez del Superior Tribunal de Justicia dispuso la suspensión de todo proceso penal iniciado contra Odebrecht, lo que en los hechos significa una virtual declaración de inocencia del empresario.

No obstante, la medida todavía tiene por delante al menos una instancia de apelación ante un tribunal colegiado.

El juez consideró que se violaron “el debido proceso legal, el proceso acusatorio, la defensa amplia y la propia institucionalidad para garantizar objetivos -personales y políticos-, que no pueden ser admitidos en un régimen democrático”, citó el diario brasileño O Globo.

“Resulta clara la mezcla de la función de acusación con la de juzgar, erosionando las bases del proceso penal democrático”, añade la resolución.

El juez hizo hincapié en un aspecto que también fue cuestionado en la Causa Cuadernos.

“La detención de Marcelo Odebrecht, la amenaza dirigida a su familia, la necesidad de renunciar al derecho de defensa como condición para obtener la libertad y las presiones retratadas por su abogado quedan sobradamente demostradas”, subrayó el juez Dias Toffoli.