Desdoblamiento: sorpresa y enojo en el kirchnerismo por el anuncio de Axel Kicillof

Dirigentes cercanos a la conducción del kirchnerismo expresaron sorpresa y malestar por el anuncio del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales y avanzar con un proyecto para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires.

Sorprendidos porque ayer quedamos en otra cosa y nunca avisó lo de hoy. No entendemos por qué cambió Axel. Si él fue el que convocó a las PASO por decreto y la justicia ya publicó el cronograma”, señalaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes del kirchnerismo bonaerense.

Según interpretan en el ala más dura del espacio, “es una decisión unilateral de AK”, y agregaron: “Un gobernador peronista que en vez de ampliar, dividió y partió el peronismo. Un suicida.

Desde ese sector remarcaron que “hay que votar una sola vez, de manera unificada, para fortalecer a la fuerza política y derrotar a Milei”. “No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina”, sentenciaron.

Además, consideraron que “en el peor momento del país, habilita un escenario de foco en la Provincia siendo funcional a Milei” y advirtieron: “Es responsable del desmembramiento de un proyecto nacional.

Por el desdoblamiento electoral, el oficialismo bonaerense suspendió la sesión en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, anunció este lunes que se dejará sin efecto la sesión prevista para mañana, luego del anuncio del gobernador Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones provinciales respecto de las nacionales y el envío al Senado de un proyecto de ley para suspender las PASO.

🔴Repercusiones EN VIVO: Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses

“En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para las PASO, y teniendo en cuenta el reciente anuncio del Gobernador… considero prudente dejar sin efecto la sesión convocada para el día de mañana”, expresó Guerrera a través de su cuenta de X (ex Twitter).

🔴Repercusiones EN VIVO: Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses

El Ejecutivo bonaerense busca avanzar ahora con un nuevo esquema de votación para el 2025, con elecciones provinciales separadas de las nacionales y sin primarias, lo que modificará el calendario legislativo.

Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció esta tarde el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, por lo que los comicios en el distrito se realizarán el 7 de septiembre.

Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas porque cada persona debería sufragar "con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas", dijo en conferencia de prensa.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció esta tarde que enviará a la Legislatura provincial un proyecto del Poder Ejecutivo para establecer la suspensión de las PASO.

"Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia", planteó Kicillof en conferencia de prensa.

  • Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
    • El gobernador confirmó que los comicios bonaerenses se realizarán el 7 de septiembre, en una conferencia de prensa realizada esta tarde.
  • Justificó la decisión en la implementación de la Boleta Única por parte del Gobierno nacional.
    • Sostuvo que “resulta inviable votar” con dos sistemas distintos y remarcó que implicaría sufragar “con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas”.
  • Kicillof también enviará un proyecto para suspender las PASO en la provincia.
    • El mandatario bonaerense anunció que enviará a la Legislatura una iniciativa del Poder Ejecutivo para establecer la suspensión de las elecciones primarias.
  • “Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia”, expresó. 
    • Así defendió su decisión en medio de las tensiones con el Gobierno nacional por el calendario y el sistema electoral.