Jorge Adaro, docente y secretario gremial de la Asociación de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS) declaró que "a los chicos se les da medio vasito de leche" como desayuno y que “hay un componente de negligencia” para “privilegiar la ganancia de las empresas responsables del mantenimiento” de las escuelas.

En declaraciones a Radio Splendid, indicó que, si bien hay un cambio de gestión con Jorge Macri,   “mantiene la misma línea que la gestión anterior” y, por ende, no están aseguradas “las condiciones mínimas para que los chicos y chicas puedan estar en un lugar adecuado".

"Acá hay empresas que cobran mucho dinero para mantener el estado edilicio de las escuelas. Hay falta de control para que las empresas cumplan con eso. Es un problema estructural. Quiero que vean las condiciones de abrigo de los chicos donde, a la mañana y con frío, el desayuno es yogurt", afirmó Adaro.

Para el secretario gremial, el objetivo principal de las empresas “no es la calidad de la comida de los chicos” sino garantizar sus ganancias porque “mientras menos inviertan, mejor para ellos".

"Les mostraría lo que son las magdalenas que hoy comieron los chicos: son ‘mini’ magdalenas con un ‘mini’ vaso de leche, de empresas que cobran muchísima guita. Si vos tenés frío, te dan un vasito de yogurt. Las condiciones no son las adecuadas para una jornada escolar en una mañana como ésta", indicó.

Por otra parte, la tecnolgía es algo para destacar ya que "no todas las familias tienen un manejo amigable con internet, ni tienen esas herramientas”, remarcó.

 “La cantidad de trámites online que tenés que hacer, dejarían a la mitad de las matrículas sin las becas, por eso, hacemos de soporte técnico a las familias para que puedan acceder a ese beneficio", señaló.

Asimismo, declaró que, a veces sucede que a los chicos se les asignan muchas actividades con QR, pero terminan utilizado otro material u otros soportes  porque no funcionan de forma correcta.

Para finalizar, Adaro recordó que en el año 2021 el Director General de las Escuelas de ese entonces habló con los maestros y le contaron que la situación de los establecimientos “era un desastre”; luego de hacer pública esa denuncia en medios de comunicación “fueron sumariados”.

"Las cosas que hay que garantizarle a los pibes son el transporte y el acceso a los libros. Hace años que no se les da una computadora", concluyó.