| Última actualización: 18 de Abril de 2023 - 10:42

Rusia llevará sus armas nucleares cerca de las fronteras occidentales de Bielorrusia

Se trata de una medida que intensificará la tensión con los países de la OTAN.

Un miembro del Servicio Estatal de Guardia Fronteriza de Ucrania vigila el puesto de control de Senkivka. Un miembro del Servicio Estatal de Guardia Fronteriza de Ucrania vigila el puesto de control de Senkivka. FOTO NA / REUTERS Valentyn Ogirenko

Rusia trasladará sus armas nucleares tácticas cerca de las fronteras occidentales de Bielorrusia, anunció este domingo el enviado ruso a Minsk, situándolas en el umbral de la OTAN en una medida que probablemente intensificará aún más el enfrentamiento de Moscú con Occidente.

En una de las señales nucleares más pronunciadas de Rusia desde el comienzo de su invasión de Ucrania hace 13 meses, el presidente Vladimir Putin anunció el 26 de marzo que Rusia estacionará armas nucleares tácticas en Bielorrusia.

Los dos vecinos forman parte formalmente de un "estado de unión" y llevan años en conversaciones para integrarse aún más, un proceso que se ha acelerado después de que Minsk permitiera a Moscú utilizar territorio bielorruso para enviar soldados a Ucrania el año pasado.

Las armas "se trasladarán a la frontera occidental de nuestro estado de unión y aumentarán las posibilidades de garantizar la seguridad", dijo el embajador ruso en Bielorrusia, Borís Gryzlov, a la televisión estatal bielorrusa.

Bielorrusia limita al norte con Lituania y Letonia y al oeste con Polonia, todos ellos parte del flanco oriental de la OTAN que ha sido reforzado con soldados y equipos militares extra tras la invasión rusa de Ucrania.

Estados Unidos y los demás aliados de Kiev han manifestado su preocupación por la posibilidad de que Rusia envíe armas nucleares tácticas a Bielorrusia, y el presidente Joe Biden dijo que era "preocupante".

El presidente Alexander Lukashenko declaró el viernes que Bielorrusia también permitiría a Rusia colocar allí misiles nucleares intercontinentales si fuera necesario.

Por Lidia Kelly, de la agencia Reuters



Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina