Fiscalía pidió archivar causa de Bolsonaro vinculada a vacuna contra Covid-19
Se produjo luego de su procesamiento y el de otras siete personas por su participación en los atentados golpistas del 8 de enero de 2023.
La Fiscalía de Brasil pidió al Supremo Tribunal Federal (STF) archivar una investigación sobre el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por el presunto fraude en su certificado de vacunación contra la Covid-19.
En un parecer enviado al STF, el fiscal general, Paulo Gonet, afirmó que no existen elementos suficientes en la investigación que justifiquen responsabilizar a Bolsonaro por los delitos de inserción de datos falsos en el sistema de información pública de salud.
A juicio del titular del Ministerio Público, la denuncia no podía presentarse únicamente con base en la delación premiada del "arrepentido" Mauro Cid, exsecretario privado de Bolsonaro que adhirió a un programa de reducción de pena a cambio de denunciar delitos.
La solicitud de archivo se produjo luego de que el miércoles la corte suprema declarara al exmandatario y a otras siete personas procesadas -se les inició el juicio- por su participación en los atentados golpistas del 8 de enero de 2023 y en una trama para dar un autogolpe a multas de 2022 para evitar la asunción del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
En este proceso abierto Bolsonaro puede ser condenado a una pena de 28 años de cárcel, recordó la agencia de noticias Xinhua.
Según informó la prensa local, la petición del fiscal general será analizada por el magistrado instructor del caso, Alexandre de Moraes.
Bolsonaro, el diputado Gutemberg Reis y el teniente coronel Mauro Cid fueron acusados en marzo del año pasado por los delitos de asociación delictiva e inserción de datos falsos en un sistema de información sanitaria del país.
Las investigaciones se refieren a un presunto fraude en los certificados de vacunación contra la Covid-19.
"No hay evidencia de que el certificado fuera usado, y se dijo que quedó inutilizable poco después de ser impreso", escribió Gonet.