Estados Unidos eliminó a Cuba de una lista corta de países que, según afirma, "no cooperan plenamente" en su lucha contra el terrorismo, informó este miércoles un funcionario del Departamento de Estado.

El funcionario citó la reanudación de la cooperación policial entre Cuba y los Estados Unidos como una de las razones por las que la designación anterior se consideró "ya no apropiada".

"El departamento determinó que las circunstancias para la certificación de Cuba como 'país no cooperante total' han cambiado de 2022 a 2023", especificó el funcionario.

La decisión marca una medida tibia aunque simbólicamente importante por parte de la administración Biden, que hasta ahora mantuvo en gran medida las restricciones de la era Trump en la isla gobernada por comunistas.

La lista de cooperación contra el terrorismo, que el Departamento de Estado está obligado por ley a proporcionar al Congreso de los Estdos Unidos, no es la misma que la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, según el funcionario del departamento.

El expresidente estadounidense Donald Trump designó por separado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo justo antes de dejar el cargo, un golpe que Cuba sostiene que contribuyó a una grave crisis económica en la isla y a la escasez de alimentos, combustible y medicinas.

"Esta medida de la Administración Biden bien podría ser un preludio para que el Departamento de Estado revise la designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo", declaró a la agencia de noticias Reuters William LeoGrande, profesor de la Universidad Americana de Washington.

El ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, aplaudió la decisión del miércoles de la administración Biden, pero aclaró que no iba lo suficientemente lejos.

"Estados Unidos acaba de admitir lo que todos saben: que #Cuba colabora plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo", publicó Rodríguez en X.

Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela siguen en la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de los Estados Unidos, continuó el funcionario de Washington.