"El centro del huracán Nora de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson se localiza sobre el occidente de Jalisco, su circulación ocasiona lluvias muy fuertes a puntuales extraordinarias, vientos fuertes y oleaje elevado en estados del noroeste, occidente y sur del país", informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Advirtió también que "las lluvias torrenciales podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo".
Aunque el Ejecutivo mexicano no ha reportado víctimas humanas ni graves daños materiales, la Protección Civil mantiene a expertos de recate desplegados en el occidente y atentos a cualquier novedad.
El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h. "Se prevé que su trayectoria sea cercana a la línea de costa durante el día de hoy sábado", anunció, por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Algunos cibernautas han reportado fuertes vientos lluviosos en los estados costeros de Colima, Jalisco y Nayarit, así como el desprendimiento de un tramo de tierra sobre la vía federal Acapulco-Zihuatanej.
La Protección Civil insta a la población a mantener la calma y recurrir a los refugios provisionales que se armaron en el contexto del huracán, por el momento la alerta amarilla (peligro moderado) se mantiene.
🚩#Boletín #SIATCT. El #Huracán #Nora Categoría 1 está en tierra al Sureste de #CaboCorrientes, #JAL y se desplaza hacia el norte.
— Protección Civil México (@CNPC_MX) August 29, 2021
📍A 35 km al sureste de Cabo Corrientes, Jal., y a 50 km al sur-suroeste de #PuertoVallarta, Jal
💨 Vientos de 130 km/h con rachas de 155 km/h pic.twitter.com/JDVazuQDkw