El Congreso de El Salvador aprobó disposiciones transitorias en julio. Son medidas especiales para los detenidos, durante el estado de emergencia que rige desde principios de 2022, con el objetivo de combatir a las pandillas criminales. Fue impulsado por el presidente Nayib Bukele y permite que los imputados sean procesados en grandes grupos.

 "Consta en las investigaciones que cada delito cometido por cada miembro de la pandilla debía ser ordenado y avalado por los cabecillas. La Fiscalía velará porque estos criminales paguen por el sufrimiento al que sometieron a los salvadoreños por décadas", dijo la institución en la red social X.

Entre los imputados hay 24 líderes históricos de ese grupo y algunos con pedidos de extradición a Estados Unidos. Los cargos que se les imputa son homicidio agravado, desaparición de personas, extorsiones, tráfico de armas, tráfico de personas y de droga, y actos de terrorismo y rebelión.

El proceso, que de acuerdo a las autoridades podría durar hasta un año, será dirimido en el tribunal sexto contra el crimen organizado.

La audiencia, que inició este jueves, es virtual y simultánea en diferentes cárceles donde están recluidos los presuntos delincuentes, algunos desde hace años y otros detenidos durante el estado de emergencia.

En enero, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, dijo que el proceso abarcaría solo a jefes de la estructura de la Mara Salvatrucha y no a miembros de menor rango o colaboradores, y que iba a ser el "más pequeño en número" que las autoridades iban a realizar como parte de su combate a esos grupos.

Bajo el régimen de excepción vigente se detuvieron a más de 75.000 supuestos pandilleros y se redujo el número de homicidios y otros delitos, según cifras oficiales. Sin embargo, esta normativa suspende varias garantías constitucionales y fue criticado por organizaciones de defensa de los derechos humanos.

La dura y polémica estrategia de seguridad interna de Bukele generó altos índices de popularidad al mandatario, que el domingo fue reelecto con una aplastante victoria, con más del 80% de los votos.

Con información de la Agencia Reuters