Eleonora Wexler, protagonista de "Yo nena, yo princesa" y de la Ley de Identidad de Género: "Hice la película convencida"
La actriz interpretó a la mamá de la primera nena trans en obtener el DNI con su identidad de género.
Hace cuatro años, la actriz Eleonora Wexler se puso en la piel de Gabriela Mansilla en la película “Yo nena, yo princesa”, que relata la historia de Luana Mansilla, la primera nena trans en obtener su DNI con identidad de género a los 6 años.
Tras las modificaciones en la Ley de Identidad de Género, impulsadas por el gobierno de Javier Milei y en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, la intérprete sostuvo que realizó el film “convencida”.
“Interpreté algo en lo que creo, en representación de eso”, explicó Wexler quien, además recordó a la escritora y activista Gabriela y a su hija Luana con las “referentes de la historia”: “Lo que ha luchado esa mujer para ganar los derechos de su hija”.
La artista reveló que asistió a la Marcha LGBTIQ+ antifasista y antirracista del pasado 01 de febrero y señaló: “Mi apoyo a los derechos”.
No obstante, y también en conversación con Noticias Argentinas, Gabriela Mansilla refutó la postura del Gobierno esta mañana al señalar que “No existe, en Argentina, la hormonización de menores de edad, ni la amputación de genitales”.