El economista Martín Redrado destacó que la inflación registra una "caída importante" y consideró que, para consolidar esa tendencia,  el Gobierno debe tener una "ruta muy clara de desarrollo económico".

"Sin dudas, este es el resultado de haber dejado de utilizar el Banco Central como una verdadera caja de financiamiento del gasto público. La consolidación de esta tendencia marca un Banco Central que ya no emite papelitos de colores, que era prácticamente una escribanía en los Gobiernos anteriores. Esto ha dejado de ocurrir y por lo tanto, tenemos una caída importante de la tasa de inflación", evaluó el ex presidente del Banco Central.

Según el INDEC, el índice de inflación llegó al 8,8% en abril, con un acumulado en el primer cuatrimestre del 65%.

Para Redrado, el foco debe estar puesto "en la inflación núcleo, que fue del 6,3% en abril: es la que marca la tendencia de los precios centrales de la economía sin tomar en cuenta los  estacionales y los regulados".

"Pero el desafío hacia adelante es consolidar esta tendencia en un contexto donde tengamos una hoja de ruta muy clara de crecimiento y desarrollo económico, de recuperación del salario real, de salida artesanal del cepo", añadió el ex funcionario, en declaraciones radiales.

Puntualmente sobre el cepo, insistió: "No se puede sacar de un día para otro, pero sí se puede ir trabajando. Hay que hacerlo con un bisturí o como si se estuviera eliminando una bomba de tiempo, cortar cablecito por cablecito. El primer cable, por ejemplo, es sacar la regulación que no permite a las empresas comprar $200 millones por día en el Contado con Liquidación".

En cuanto a la posibilidad de que lleguen fondos frescos del FMI, comentó: "No veo en los diálogos que tengo con los profesionales del Fondo, la voluntad de que haya un cheque tan grande como el que se ha venido hablando. Sin duda, Argentina necesita también como hacer sostenible y sustentable el esfuerzo fiscal, marcar una política cambiaria que vaya liberándose del cepo y entonces y recién ahí, plantear un nuevo programa a diez años".