Adiós al dólar Cocos: comisiones para operar MEP y otras inversiones
Cocos Capital introduce comisiones del 0,45% en operaciones bursátiles.
La plataforma Cocos Capital aplica comisiones a las operaciones de compra y venta de títulos en dólares MEP, acciones y otros instrumentos financieros, lo que marca el fin de una era de gratuidad que la había posicionado como la favorita entre los pequeños ahorristas.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el esquema tarifario establece una comisión de 0,45% para personas humanas que operen vía web o app en la mayoría de las operaciones bursátiles, incluida la compra de activos con liquidación en dólares (MEP).
Comisiones de Cocos Capital
- Compra/Venta de dólar MEP: 0,45% para personas humanas, salvo en el plan “Cocos Pro” donde sigue siendo 0%.
- Acciones y CEDEARs: también 0,45% de comisión.
- Títulos públicos y privados: 0,45% de comisión.
- Comisiones más elevadas para opciones y operaciones en descubierto (hasta 1,5%).
Las comisiones varían según el tipo de cliente y el plan contratado (Gold, Pro o AFI). En algunos casos, los planes especiales siguen permitiendo operar con costos reducidos o nulos.
En simultáneo, se fijaron costos de custodia mensual para quienes superen los USD 200.000 en activos en cuenta y tarifas por transferencias de títulos y dólares al exterior.
Estas modificaciones impactan especialmente sobre quienes operaban dólar MEP en Cocos para esquivar el cepo, y ahora deberán recalcular sus estrategias en el nuevo escenario de flotación cambiaria.