Kira Cirillo, la joven promesa de Camioneros que ya entrena con la Selección argentina
La arquera fue citada para ser sparring del plantel que disputará la Copa América de Futsal.
La arquera Kira Cirillo, de 16 años, ya dejó su huella en el futsal femenino de Camioneros. Formada íntegramente en el club, debutó en la Primera División cuando aún era jugadora de cuarta, representó a la Selección de Buenos Aires y a la selección juvenil, y ahora fue convocada como sparring de la Selección Argentina mayor en la preparación para la Copa América.
Su historia es la de una futbolista que, a pesar de su corta edad, demuestra madurez y ambición para llegar lejos en el deporte, y en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas contó cómo se siente ser parte del club y estar en la mira de la selección siendo tan joven.
Para Cirillo, Camioneros no es solo el club donde juega, sino el lugar donde se formó tanto dentro como fuera de la cancha: “Es un club muy especial para mí, donde me enseñaron los valores del deporte y me dieron la oportunidad de crecer como persona y jugadora”.
Esa formación la llevó a destacarse rápidamente y a dar un salto inesperado en 2024, cuando con apenas 15 años le llegó la chance de debutar en Primera.
“Fue un sueño hecho realidad. En el momento estaba emocionada, no tenía nervios, estaba muy concentrada y con ganas de ganar ese partido”, recuerda sobre su estreno en la máxima categoría del futsal argentino.
Desde entonces, su evolución no se detuvo. Hoy juega en la tercera división y ya suma minutos en Primera, un desafío que maneja con responsabilidad: “Puede ser complicado, pero con la ayuda de mis papás y el acompañamiento constante del club se me hace más fácil. También estoy dispuesta a aprender de mis errores y mejorar en mí misma”.
Su adaptación a la Primera División fue guiada por sus compañeras más experimentadas, a quienes reconoce como clave en su desarrollo: “Todas me ayudaron y me dieron consejos en el proceso de adaptación, y hasta el día de hoy lo siguen haciendo. Me enseñaron a confiar más en mí”.
El crecimiento de Cirillo no se limita a su club. Su talento la llevó a vestir la camiseta de la Selección de Buenos Aires y de la selección juvenil, experiencias que define como “increíbles”. Sin embargo, su mayor logro hasta el momento llegó recientemente, cuando fue convocada como sparring de la Selección Argentina mayor en la preparación para la Copa América.
“Me enteré un día después de llegar de vacaciones, a través de la ayudante de campo de Nicolás Noriega, Ailén Habarna. Me sentí muy emocionada por la oportunidad que me dieron y la estoy aprovechando al máximo, tanto para disfrutar como para aprender de las más experimentadas”, cuenta.
En estos entrenamientos con la selección mayor, sus expectativas son claras: “Espero aprender mucho y mejorar mis habilidades, además de disfrutar al máximo la experiencia”.
Entre las jugadoras del plantel, hay una en particular con la que le gustaría compartir entrenamientos: “Si tuviera que elegir, me gustaría entrenar con Silvina Espinazo. Compartimos la misma pasión por el arco y siento que puedo aprender mucho de ella”.
A pesar de su corta edad, Cirillo tiene claro su camino en el deporte. “Llegar hasta acá con solo 15 años es un logro increíble para mí. Me siento muy orgullosa de mí misma y de todo el trabajo que hago día a día para poder tener estas oportunidades”, asegura.
Sin embargo, también reconoce que no es fácil combinar el fútbol con los estudios y la vida fuera del deporte: “Es bastante difícil, pero trato de organizarme y priorizar las cosas”.
En cuanto a sus objetivos, apunta alto: “Mis sueños en el futsal son representar a la selección en una competencia internacional, salir campeona en la A con Camioneros y que el día de mañana el futsal siga creciendo para que se pueda vivir de este deporte hermoso”.
Además, no descarta la posibilidad de jugar en el exterior: “Todavía soy muy chica, pero mi idea es ir dentro de unos años y dedicarme profesionalmente 100% al deporte”.
Para aquellas chicas que sueñan con llegar a la selección, Cirillo tiene un mensaje claro: “Que nunca pierdan la esperanza y las ganas, que siempre trabajen por sus objetivos y que, si de verdad les gusta el futsal, se dediquen 100% al deporte. Sin dudas, con el tiempo todo llega”.
El crecimiento de Cirillo no sería posible sin el apoyo de Camioneros, un club que en los últimos años apostó fuertemente por el futsal femenino. “Contamos con un club que nos brinda todas las herramientas que necesitamos a la hora de competir. La dirigencia, de la cual Pablo Moyano es presidente, nos acompaña durante todo el proceso”, explica.
Además, destaca el trabajo del área de Deportes Femeninos, encabezada por María Delgado y Micaela Moyano, y el respaldo que reciben las jugadoras: “Muchas de nosotras viven en la pensión del predio. Además, contamos con un gimnasio de última generación, materiales necesarios, apoyo psicológico, médico y todo un cuerpo técnico que está día a día con nosotras”.
El futsal femenino sigue creciendo en Argentina, y jóvenes como Kira Cirillo son prueba de que el talento y el esfuerzo pueden abrir puertas. Su historia recién comienza, pero todo indica que su nombre seguirá sonando en los próximos años.