El asiento que dejó vacante Javier Marías en la RAE en 2022 tras su fallecimiento, será cubierto por el escritor Javier Cercas. El autor de Soldados de Salamina y ganador del Premio Planeta en 2019 se convierte en miembro de la Real Academia Española, tras una votación realizada este jueves. 

La candidatura de Cercas contaba con el respaldo de Pedro Álvarez de Miranda, Clara Sánchez y Mario Vargas Llosa.

La propuesta de entrada del autor de Las leyes de la frontera, Terra Alta, El impostor y tantas otras novelas ha sido respaldada por mayoría absoluta en la reunión del pleno de la RAE. Así, Cercas pasa a formar parte de la icónica familia y de una forma simbólica, pues es el sucesor de su compañero de profesión, Marías. 

Como establecen los estatutos y el reglamento de la institución, el nuevo académico tendrá que leer su discurso de ingreso en la corporación para tomar posesión de su plaza.

La RAE tiene un total de 46 sillas académicas, y además de la "R", que ocupará Cercas, también están actualmente vacantes las letras "P" y "O", cuyos anteriores titulares fueron, respectivamente, el filólogo Francisco Rico y el arquitecto Antonio Fernández de Alba. Asimismo, otra reciente entrada en la institución es la de Pedro Cátedra García, filólogo que ocupará la silla "A", sucediendo en ella a Manuel Seco Reymundo.

Javier Cercas, un fenómeno literario

Javier Cercas nació en Ibahernando, Cáceres, en 1962. A los cuatro años emigró con su familia a Gerona, donde transcurrieron su infancia y su adolescencia. En 1985 se licenció en Filología Española por la Universidad Autónoma de Barcelona. 

Desde 1987 hasta 1989 enseñó español y prosiguió sus estudios en la Universidad de Urbana, Illinois (Estados Unidos). En 1989 empezó a dar clases de literatura española en la Universidad de Gerona, dos años más tarde leyó su tesis doctoral y en 1995 ganó una plaza de titular en la mencionada universidad, donde ahora mismo es profesor en excedencia. A partir de 2003 se dedicó en exclusiva a la literatura.

Cercas es uno de los escritores españoles más destacados de los últimos tiempos. Se dio a conocer al gran público con la novela Soldados de Salamina. Sus libros, entre los que también se encuentran títulos como Anatomía de un instante, Las leyes de la frontera, El impostor, El monarca de las sombras o la trilogía Terra Alta, cuentan con numerosos lectores en todo el mundo. 

Sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas y han obtenido multitud de premios en numerosos países, desde el Premio Nacional de Narrativa o el Premio Planeta en España 

Las obras de Cercas se han adaptado al cine, al teatro y al cómic (dos de ellas están en curso de convertirse en series de televisión), se estudian en colegios y universidades de todo el mundo y han sido objeto de artículos académicos, tesis doctorales y ediciones críticas o comentadas. 

Además, ha sido nombrado profesor honorario de diversas universidades, como la Chieti-Pescara en Italia, la Diego Portales en Chile o la de Oxford, en Reino Unido. Su labor periodística y ensayística ha recibido asimismo varios galardones en España y fuera de España, como el Francisco Cerecedo, el Mariano de Cavia, el Francesco de Sanctis o el Città delle Rose.