El mal de Aira, una irreverente primera novela de Andrés Restrepo Gómez
Barret acaba de edtar el nuevo libro del escritor colombiano. Trata sobre la literatura y la obsesión.
La editorial española Barrett presenta El mal de Aira, la primera novela del escritor colombiano Andrés Restrepo Gómez. Con un tono irreverente y una mezcla entre ficción y realidad, el autor explora la obsesión por los íconos literarios y el arte con una buena dosis de humor.
La historia arranca con un correo electrónico que Restrepo Gómez le envía al reconocido escritor argentino César Aira, invitándolo a visitar Medellín. Lo peculiar es que la dirección a la que escribe es un simple intento de adivinación. Contra todo pronóstico, Aira responde, y a partir de ese momento se desencadena una espiral de obsesión que difumina los límites entre la realidad y la ficción.
A lo largo del relato, el autor reflexiona sobre la identidad y la literatura, con referencias que van desde Marcel Duchamp y Fernando Botero hasta Theodor Adorno y Bob Esponja.
"Sorprende la convicción, la destreza verbal y la libertad de una primera novela que, vale aclararlo, no se parece en casi nada a las novelitas de Aira", destaca la escritora y crítica literaria Graciela Esperanza.
Un autor con una mirada irreverente
Nacido en Medellín en 1996, Andrés Restrepo Gómez es realizador audiovisual, guionista, dramaturgo, narrador y poeta. Desde 2016 reside en Buenos Aires, donde ha desarrollado su carrera en el ámbito cinematográfico y literario.
Ha dirigido cortometrajes como El corazón es la cuarta pared y Muhammad el zurdo, además de trabajar en el guion de Jaque mate (2024) para Amazon Prime.
En el ámbito literario, publicó el libro de poesía La bohemia que pagaron mis padres y fue finalista del 38.º Premio Nacional de Literatura en Colombia en la categoría de dramaturgia o guion.
Restrepo Gómez también colabora en diversas revistas literarias, aportando su mirada crítica y creativa sobre la literatura contemporánea.
Un sello editorial con identidad propia
Barrett, la editorial que publica El mal de Aira, es un sello independiente con sede en Sevilla que desde 2016 apuesta por la literatura con un tono humorístico y una visión del mundo entre lo absurdo y lo irreverente. Su nombre rinde homenaje a Syd Barrett, el legendario líder de Pink Floyd en sus primeros años.
El catálogo de Barrett ha llegado a las librerías argentinas con títulos como Panza de burro, de Andrea Abreu; La tiranía de las moscas; de Elaine Vilar Madruga; y el influyente ensayo Cómo acabar con la escritura de las mujeres, de Joanna Russ.
También ha publicado Documento 1, del canadiense François Blais; Cuadernos de Humo Sagrado, de Alan Moore; Cuerpos para odiar, de la autora chilena Claudia Rodríguez; y Los sorias, que cerró su lista de publicaciones de 2024.
Con El mal de Aira, Barrett suma a su catálogo una novela que desafía las convenciones narrativas y explora la relación entre la literatura y sus mitologías con un estilo fresco y desenfadado. La obra de Restrepo Gómez promete convertirse en un hito dentro de la literatura contemporánea en español.