La colonia religiosa que combina historia, música y gastronomía en Semana Santa: ¿dónde queda?
Está a una hora y media de la Capital provincial en uno de los territorios más lindos del país. Habrá concurso de pescado asado.
Semana Santa está cada vez más cerca y las propuestas se multiplican. El espíritu de la celebración religiosa es el mismo en toda Argentina, pero cada lugar tiene sus propias agendas culturales para vivirlp. En el norte del país, a 1.040 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Misiones cuenta con varias colonias religiosas y entre ellas hay dos municipios que se preparan para recibir la afluencia de público para el fin de semana largo de Pascuas.
Se trata de los distritos de General Alvear y Colonia Alberdi quienes en conjunto prepararon actividades para los cuatros días de receso laboral marcados por los feriados del jueves y viernes santo que sumados al sábado y domingo completan cuatro jornadas no laborables y, mucha gente ya piensa en destinos para visitar en el segundo fin de semana largo del mes de abril. ¿Qué ofrecen?
Entre jueves y domingo, ambos municipios de la provincia de la tierra colorada y de las Cataratas del Iguazú, proponen variadas actividades que van desde la historia, la religión y pasando por el esparcimiento y la gastronomía, para seguir generando cultura y sumando páginas a la historia de los pueblos involucrados en la organización de las mismas.
La microrregión de Colonia Chapá está formada por los municipios de Colonia Alberdi y General Alvear con vasta naturaleza y espiritualidad fusionándose. En este sentido y en esta fecha especial, la primera y una de las actividades centrales es denominada “Conociendo Colonia Chapá”, una propuesta que lleva a los visitantes a desasnarse sobre la región para conocer su estilo de vida, su historia y cultura.
¿Cómo es el itinerario completo de actividades para Semana Santa?
Del jueves al domingo, cada día va a tener una propuesta diferente e interesante cada jornada para que el vecino y el turista se amalgamen en charlas y así, se genera una reciprocidad cultural que genere a futuro un ciclo turístico, también por fuera del radar de los lugares, valga la redundancia, más turísticos de la provincia como son las Cataratas y las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio Miní.
El cronograma
Jueves 18
- Conociendo Colonia Chapá: se realizarán visitas al Museo Histórico con jornadas recreativas en "El Chapá" y Paraje Los Indios.
Viernes 19
- El clásico Vía Crucis tendrá lugar en el Cerro de los Olivos y, se hará la visita a la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes y la recolección de Marcelita.
Sábado 20
- Habrá un desafío gastronómico para asar pescado en General Alvear con jurado que dará el veredicto final.
Domingo 21
- Otra de la actividades, ya en el domingo de Pascuas, disponen de un día de campo para realizar la búsqueda de huevos de Pascua en la Granja La Lechuza. También habrá baile en Paraje Los Indios.