En el marco de los Best Tourism Villages que organiza la ONU un pueblito argentino de la Puna jujeña fue seleccionado para competir por convertirse en uno de los mejores del mundo: se trata de una pequeña aldea rural que está ubicada a 3.619 metros sobre el nivel del mar y que históricamente fue un lugar de paso de las caravanas que circulaban por el Camino del Inca. 

Estamos hablando de Barrancas, un pueblito jujeño que posee tesoros rupestres como pictografías y petroglifos incaicos, en el que viven apenas 300 personas y cuya actividad económica principal es la cría de llamas y ovejas

La historia de Barrancas

Abdon Castro Tolay, un paraje tranquilo de la Puna jujeña. NA - @jujuy_filmcommission
Abdon Castro Tolay, un paraje tranquilo de la Puna jujeña. NA - @jujuy_filmcommission

Al pueblo jujeño de Barrancas también se conoce como Abdon Castro Tolay, a modo de homenaje de un destacado maestro rural que se instaló en la zona para liderar una escuela que creó en 1919. 

Este joven maestro fue designado como director de la escuela N°56 y su visión geográfica resultó fundamental para la historia de este pueblo debido a qué cuando llegó observó que el trazado urbano estaba en una zona muy desfavorable con respecto al clima y sugirió trasladar esta localidad hacia el norte para lograr una mayor protección y resguardo

Las autoridades escucharon su sugerencia y amojonaron un lugar en el que reservaron puntos estratégicos para construir la escuela, la Iglesia y la plaza. Con el paso del tiempo se logró hacer llegar hasta la zona agua de vertiente e instalar una oficina pública. 

Los habitantes del pueblo fueron quienes participaron de estas obras sin cobrar ningún tipo de dinero por su trabajo. Luego de haber cumplido con su servicio, el maestro Abdon Castro Tolay se jubiló en 1957 y se fue a vivir a la ciudad de Humahuaca

Los Atractivos Turísticos de Barrancas (Abdon Castro Tolay)

El trazado urbano de Abdon Castro Tolay en la actualidad, en el que se pueden apreciar la escuela y la iglesia. Crédito imagen: @jujuy_filmcommission
El trazado urbano de Abdon Castro Tolay en la actualidad, en el que se pueden apreciar la escuela y la iglesia. Crédito imagen: @jujuy_filmcommission
  • Visitar el Centro de Interpretación Geológica 
  • Recorrer la Reserva Municipal Natural y Cultural 
  • Recorrer los puestos de los artesanos que ofrecen productos autóctonos
  • Visitar la tradicional iglesias y la icónica escuela del pueblo 
  • Recorrer las famosas Barrancas de Abdon Castro Tolay

Cómo llegar hasta este mágico lugar de la Puna jujeña 

Purmamarca to Abdón Castro Tolay

Se llega luego de atravesar las Salinas Grandes subiendo desde Purmamarca por la ruta nacional 52, desde donde se toma, por un cruce bien señalizado, un tramo corto de seis kilómetros de la ruta provincial RP 75.