| Última actualización: 31 de Agosto de 2022 - 10:11

Se confirmó el aumento de la tarifa de taxi en CABA: cuál será su valor y en cuántos tramos

El anuncio fue después de la audiencia pública convocada por el Gobierno porteño.

Por
Los conductores también se quejaron del uso de las aplicaciones ilegales Los conductores también se quejaron del uso de las aplicaciones ilegales

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó un aumento del 50% en la tarifa del taxi. En esta oportunidad informaron que hubo acuerdo para realizarlo en dos tramos que será en septiembre y noviembre.

La primera suba será del 30%, mientras que la segunda será del 20% para completar así el esquema acordado entre taxis y el Gobierno porteño en la audiencia pública.

El gerente operativo de Taxis, Remises y Escolares del gobierno porteño, Mariano Rebord, se mostró conforme con esta suba al destacar que se tuvo en cuenta la evolución de la tarifa actual y en lo que va del año.

Lee: Por el paro nocturno de colectivos, más de 50 mil alumnos porteños tienen suspendidas las clases

¿A cuánto pasarán las tarifas?

- En horario diurno pasará a costar $ 18,70 en septiembre y $22,50 en noviembre.

- En horario nocturno tendrá un valor de $22,50 y para el último mes de aumento subirá a $27.

- La bajada de bandera en horario diurno subirá a $187 en septiembre y llegará a $225 en noviembre.

- En nocturno la bajada de bandera subirá a $225 en el primer tramo y en el segundo será de $270.

bataxi-4_2.jpg

Lee: Llevaba más de $26 millones y trató de escapar de un control vial en Santa Fe

Con este nuevo aumento en el 2022 se alcanzó el 70% ya que en abril las tarifas tuvieron un incremento del 20%. En la audiencia los conductores también protestaron contra el uso y aceptación de las aplicaciones "ilegales" de taxis. 

En el último tiempo y en la Ciudad de Buenos Aires hubo una disminución marcada de faltante de taxis circulando por las calles y avenidas y es por ello que buscaban un aumento en su valor ya que para ellos la evolución tarifaria quedó atrasada respecto al incremento de la inflación y los precios.

Escrito por
NA - Buenos Aires, Argentina