La alegada falta de un medicamento por parte de la Obra Social de la Policía Federal Argentina provoca, en medio de la pandemia por coronavirus, la alarma de los pacientes dependientes de la droga Omalizumab, que es recetada a los alérgicos y asmáticos.

La agencia Noticias Argentinas accedió al expediente de la paciente Nélida Reparaz de López, a quien le corresponde anualmente la provisión de esa droga inyectable de manera gratuita.

La odisea de sus familiares dio comienzo durante la cuarentena obligatoria dictada por el Gobierno con vigencia a partir del último viernes 20 de marzo, ya que se movilizaron en vano hasta el Hospital Churruca Visca, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Allí se les dijo el último jueves 26 -tras un largo y obligado viaje por el Gran Buenos Aires y la Capital- que la droga está "faltante", algo que los alarmó, toda vez que la inyección se aplica en casos de asma bronquial grave o urticarias, cada tres meses.

"Nuestra familiar es una abuela, del grupo de riesgo porque es de la tercera edad, no puede estar sin esa medicación", explicó la hija, Analía, con el lógico temor que provoca la actual situación de alarma universal.

La preocupación de los familiares los llevó a pensar en alguna maniobra especulativa, ya que -aclararon- no pueden imaginarse un acto de mala fe que lisa y llanamente llevaría a "matar" a los pacientes más débiles.

Esa inquietud los llevó a comunicarse con el laboratorio que produce uno de las pocas marcas comerciales conocidas con ese principio activo, desde donde les dijeron que el medicamento "no está en falta y se entregó al hospital".

Pero además les ampliaron la información diciéndoles que son varios los interesados que realizaron idéntica gestión.

Omalizumab es un medicamento que pertenece al grupo de los anticuerpos monoclonales y se utiliza para el tratamiento del asma bronquial grave de origen alérgico y la urticaria crónica. .

Novartis lo comercializa bajo el nombre de Xolair y en las últimas horas desde la firma le prometieron a la familia de la señora Reparaz el envío de una caja con el medicamento, como medida solidaria.

Mientras tanto, la resolución 2019-9892 ordena a la Obra Social de la Policía Federal Argentina que haga entrega de la medicación de forma gratuita a la afiliada Reparaz, número 159904/0.