Gastón Sanda, el joven de 24 años que fue detenido el lunes tras intentar derribar el portón de la embajada de China con su automóvil, fue sometido a diversos estudios psiquiátricos para determinar si está en condiciones de declarar ante la justicia federal.

Fuentes policiales informaron que Sanda permanecía internado en un centro asistencial en "observación" bajo custodia del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal.

Los resultados de los informes psiquiátricos serán enviados en las próximas horas al juez federal Luis Rodríguez y la fiscal Alejandra Mangano y luego habrá que esperar para definir cómo avanzar con la investigación por "intimidación pública".

El hecho se produjo el lunes cerca de las 20 en el frente de la embajada de China, ubicada en la calle Crisólogo Larralde al 5300 del barrio porteño de Villa Urquiza. En el lugar trabajaron efectivos de la Policía de la Ciudad, de Bomberos y de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal Argentina y hasta se activó el protocolo antiterrorista.

Todo comenzó cuando Sanda, un joven estudiante de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y domiciliado en el Barrio Santa Bárbara del partido de Tigre, intentó derribar el portón de ingreso a la embajada a bordo de su vehículo, marca Toyota Corolla, color gris. Un vigilador privado alertó de inmediato a un efectivo de la Policía de la Ciudad que se hallaba a pocos metros del ingreso a la embajada, por lo que se irradió la alarma y se activó un protocolo de seguridad especial.

Enseguida arribaron al lugar efectivos de la comisaría vecinal 12 A de la Policía de la Ciudad y constataron que el conductor se hallaba bajo una crisis nerviosa.

En ese sentido, el joven quería hablar con el embajador chino y señaló en un mensaje y en un video antes de cometer ese hecho: "Sé la verdad del Covid, sé que la CIA (el servicio de inteligencia de los Estados Unidos) está detrás del Covid y necesito ayuda de la embajada china. Por favor viralicen".