En marzo de 2022, la familia de Bruce Willis anunció que el actor se retiraba de la actuación debido a que le habían diagnosticado afasia, que desde entonces afecta sus habilidades cognitivas, por lo que tuvo que abandonar su trabajo como actor.

La afasia es un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de una persona para comprender y expresarse, ya sea de forma hablada o escrita. Se produce por un daño en las áreas del cerebro que controlan el lenguaje.

Causas de la afasia

La afasia puede ser causada por una variedad de afecciones, incluyendo:

  • Accidente cerebrovascular: La causa más común de afasia.
  • Lesión en la cabeza: Un golpe fuerte en la cabeza puede dañar las áreas del cerebro que controlan el lenguaje.
  • Tumores cerebrales: Un tumor que crece en las áreas del cerebro que controlan el lenguaje puede causar afasia.
  • Infecciones cerebrales: Algunas infecciones cerebrales, como la meningitis, pueden dañar las áreas del cerebro que controlan el lenguaje.
  • Enfermedades degenerativas: Algunas enfermedades degenerativas del cerebro, como el Alzheimer, pueden causar afasia.

Síntomas de la afasia

Los síntomas de la afasia varían dependiendo de la gravedad del daño cerebral y de las áreas del cerebro afectadas. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Dificultad para hablar: La persona con afasia puede tener problemas para encontrar las palabras correctas, pronunciar las palabras correctamente o formar oraciones completas.
  • Dificultad para comprender el lenguaje: La persona con afasia puede tener dificultades para comprender lo que se le dice, ya sea de forma hablada o escrita.
  • Lectura y escritura difíciles: La persona con afasia puede tener dificultades para leer o escribir.
  • Problemas con la memoria y la atención: La persona con afasia puede tener problemas para recordar palabras o seguir instrucciones.

Tratamiento de la afasia

No existe una cura para la afasia, pero hay tratamientos que pueden ayudar a las personas con afasia a mejorar sus habilidades de comunicación. El tratamiento de la afasia generalmente incluye terapia del habla, que puede ayudar a las personas con afasia a:

  • Aprender a usar otras palabras para las que no pueden recordar.
  • Compensar las dificultades para hablar.
  • Mejorar su comprensión del lenguaje.
  • Aprender a comunicarse de otras maneras, como usando escritura o lenguaje de señas.

El tratamiento de la afasia también puede incluir terapia ocupacional, que puede ayudar a las personas con afasia a realizar tareas cotidianas que involucran el lenguaje, como cocinar o ir de compras.

El pronóstico para las personas con afasia varía dependiendo de la gravedad del daño cerebral y de la causa de la afasia. Algunas personas con afasia se recuperan por completo, mientras que otras experimentan una mejora gradual. Sin embargo, incluso con tratamiento, la mayoría de las personas con afasia continuarán teniendo algunas dificultades con el lenguaje.