El lunes 17 de junio de 2024 es feriado en Argentina por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Esta fecha conmemora la muerte del prócer salteño, quien falleció el 17 de junio de 1821 a la edad de 37 años.

En 2010, el Congreso Nacional sancionó la ley 26.590 que estableció el 17 de junio como feriado nacional. Desde entonces, se conmemora cada año en todo el país con diversos actos y homenajes.

Aquí algunos datos adicionales sobre el feriado:

  • Nombre oficial: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • Fecha: 17 de junio
  • Trasladable: No. La fecha coincide con el aniversario de la muerte de Güemes.
  • Actividades: Actos oficiales, homenajes, misas, eventos culturales.
Feriados de junio: qué días se trabaja la semana que viene

Quién fue Miguel de Güemes

Miguel de Güemes fue una figura clave en la Guerra de la Independencia Argentina, liderando el Ejército del Norte y protegiendo las fronteras del noroeste del país contra las invasiones realistas. Su heroísmo y valentía lo convirtieron en un símbolo de la lucha por la libertad y la independencia.

Su rol en la Guerra de la Independencia:

  • Líder de la Guerra Gaucha: Güemes organizó y lideró la Guerra Gaucha, una estrategia de guerra de guerrillas que involucró a miles de gauchos de la región del noroeste argentino. Esta estrategia fue clave para frenar las invasiones realistas y proteger las fronteras del país.
  • Defensa de Salta: En 1814 y 1820, Güemes comandó las tropas que defendieron con éxito la ciudad de Salta de las invasiones realistas lideradas por el General José Manuel de Goyeneche. Estas victorias fueron decisivas para mantener el control del norte argentino en manos de los independentistas.
  • Relación con otros próceres: Güemes tuvo una relación compleja con otros próceres de la independencia, como Manuel Belgrano y José de San Martín. Si bien compartían el objetivo común de la independencia, tenían diferencias en cuanto a las estrategias militares y políticas.

Su legado:

  • Héroe nacional: Güemes es considerado uno de los héroes más importantes de la Guerra de la Independencia Argentina. Su valentía, liderazgo y astucia militar fueron fundamentales para lograr la independencia del país.
  • Símbolo del noroeste: Güemes es un símbolo de la identidad y la cultura del noroeste argentino. Su figura es venerada por la población local y se lo recuerda como un defensor del pueblo y la libertad.

Qué días se trabaja en la semana inédita de dos jornadas laborales

Los únicos días laborables de esa semana serán el martes 18 de junio y el miércoles 19 de junio.

  • Desde el 15 de junio al 17 de junio: 3 días de descanso.
  • Desde el 20 de junio al 23 de junio: 4 días de descanso.

Calendario de feriados 2024 en Argentina

Calendario 2024 en Argentina: feriados inamovibles

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 12 y 13 de febrero: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 29 de marzo: Viernes Santo
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad

Calendario 2024 en Argentina: feriados trasladables

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Los fines de semana largos de 2024 en Argentina

  • Desde el 30 de diciembre de 2023 al 1 de enero de 2024: fin de semana largo de 3 días.
  • Desde el 10 de febrero al 13 de febrero: fin de semana largo de 4 días.
  • Desde el 29 de marzo al 2 de abril : fin de semana largo de 5 días.
  • Desde el 15 de junio al 17 de junio: fin de semana largo de 3 días.
  • Desde el 20 de junio al 23 de junio: fin de semana largo de 4 días.
  • Desde el 11 de octubre al 13 de octubre: fin de semana largo de 3 días.
  • Desde el 16 de noviembre al 18 de noviembre: fin de semana largo de 3 días.