Una fiscal de Bahía Blanca comenzó con la investigación en torno a los destrozos que sufrieron 14 colectivos de transporte urbano de pasajeros durante el paro nacional del 10 de abril convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), medida a la cual la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había decidido no adherirse.

A raíz de los ataques registrados en las unidades de las empresas bahienses Rastreador Fournier, San Gabriel y Bahía SAPEM  el mismo 10 de abril los empresarios junto con el gremio decidieron suspender el servicio. 

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas seis colectivos de la empresa Rastreador Fournier sufrieron la rotura de vidrios, otros seis de la empresa San Gabriel mientras que Bahía SAPEM sufrió roturas de vidrios en dos unidades.

Fuentes judiciales indicaron que "en el marco de la causa se ordenó el registro de los daños sufridos y los elementos que los pudieran haber ocasionado, la toma de testimonios de cualquier persona que pudiera aportar alguna precisión como la búsqueda de cámaras de seguridad tanto públicas como privadas que puedan aportar algún elemento".

Ante dicha situación la agente fiscal dispuso la colaboración del personal policial de la Delegación Departamental de Investigaciones y de las comisarías que tienen jurisdicción en las zonas donde habrían sucedido los ilícitos.

Por último señalaron que la Unidad Fiscal no descarta la participación de otras fuerzas de seguridad para que puedan realizar aportes al presente expediente judicial.