El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos infectados. Se ha convertido en una crisis de salud pública en toda América, con más de la mitad de la población mundial en riesgo. Se espera que la cifra aumente en las próximas décadas debido al cambio climático.

¿Cómo se transmite el dengue?

El dengue se transmite por la picadura de mosquitos del género Aedes aegypti, que se crían en agua estancada. Estos mosquitos pican principalmente durante el día, especialmente al amanecer y al atardecer.

Más noticias de dengue

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

Los síntomas del dengue incluyen:

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y articular
  • Náuseas y vómitos
  • Sarpullido
  • Hemorragias leves (sangrado de nariz, encías o menstruación abundante)

En casos graves, el dengue puede causar shock, dificultad para respirar y la muerte.

¿Cómo prevenir el dengue?

No existe un tratamiento específico para el dengue. La prevención es la mejor manera de combatir la enfermedad.

Consejos para prevenir el dengue:

  • Elimina los criaderos de mosquitos: Vacía y limpia cualquier recipiente que pueda contener agua estancada, como macetas, llantas, botellas y bebederos de animales.
  • Usa repelente de mosquitos: Aplica repelente de mosquitos en la piel y la ropa, especialmente durante el día.
  • Usa ropa protectora: Usa ropa que cubra la mayor parte de la piel, como pantalones largos y camisas de manga larga.
  • Coloca mosquiteros en las ventanas y puertas: Esto ayudará a evitar que los mosquitos entren en tu casa.
  • Vacúnate contra el dengue: Si vives en una zona con riesgo de dengue, consulta con tu médico sobre la posibilidad de vacunarte.

En caso de presentar síntomas de dengue, consulta a un médico de inmediato.

Médicos Sin Fronteras está trabajando para combatir el dengue en todo el mundo. Brindamos atención médica a las personas afectadas por la enfermedad, y también trabajamos en la prevención del dengue mediante la promoción de medidas de control de vectores y la educación sanitaria.